La ahora ministra del Interior se posesionó en su cargo, tras dejar la cartera de Trabajo.
Alicia Arango tendrá la tarea de mejorar seguridad de líderes sociales
![La posesión de Alicia Arango se hizo en Cartagena, desde donde el presidente Iván Duque también le agradeció su gestión al frente del Ministerio del Trabajo. Tomada de Twitter @IvanDuque](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/14/imagen/duque-y-arango.jpg)
En medio de la posesión de Alicia Arango como ministra del Interior, el presidente la República, Iván Duque Márquez, le encomendó la tarea mejorar la actividad política del Gobierno, así como avanzar en la reforma electoral y luchar contra el asesinato de líderes sociales.
“El Ministerio del Interior debe contribuir a que demos pasos que nos permitan mejorar la actividad política. Ahí hay proyectos que se han venido discutiendo con la organización electoral y los partidos también han venido planteando ideas que nos den una reforma confiable y acordes con la demandas ciudadanas”, señaló el presidente Iván Duque.
De igual forma, le encargó a la ministra sacar adelante la elección de los consejos municipales, departamentales y nacionales de la juventud, según el presidente, porque es un mandato legal motivar a los jóvenes para que se inscriban en los procesos electorales, pero también motivar a los partidos a que hagan activación de ese liderazgo para que en todos los rincones del país se fortalezca la juventud como interlocutor para el desarrollo de los planes locales y nacionales.
Duque manifestó que Arango tendrá su apoyo y el de las bancadas de distintos partidos, en especial, el de los congresistas de Bolívar, porque hoy tienen a una mujer como ministra del Interior, quien que va a sacar adelante muchos proyectos y va a trabajar de la mano con las distintas comisiones del órgano legislativo.
En relación a los líderes sociales, el presidente le pidió a la nueva ministra avanzar con los recursos que permitan tener jueces para que más allá de los esclarecimientos de la Fiscalía sancionen ejemplarmente a esos narcotraficantes y a los delincuentes que quieren arrebatarle al país la voz del liderazgo social.
“Quiero pedirle ministra que en esa tarea usted de manera permanente esté en las regiones, este es un Gobierno desde y para las regiones, este es un Gobierno en los territorios y no en los escritorios, usted con ese fervor de la Colombia profunda debe ser no solamente la garante sino la ejecutora de esos lineamientos de política”, dijo el presidente.
Otra de las tareas que le encargó Duque a Arango fue la de avanzar en la política de libertad religiosa que está en cabeza del Ministerio del Interior. Así mismo, le pidió seguir avanzando en la interlocución con los pueblos indígenas y ancestrales para que el trazador presupuestal definido en el Plan de Desarrollo no solamente cree confianza, sino que permita que los proyectos anhelados por ellos se hagan realidad.
Agradezco al Presidente @IvanDuque el reconocimiento de los logros como @MintrabajoCol , esos logros que yo sé que hacen una diferencia en la vida del trabajador y del empresario pic.twitter.com/qZsQc2bccZ
— Alicia Arango (@AliciaArango) February 14, 2020
La posesión de Alicia Arango se hizo en Cartagena, desde donde el presidente también le agradeció su gestión al frente del Ministerio del Trabajo
Duque busca mayor conexión con el Congreso
Durante el año y medio que lleva al frente del país, el presidente Iván Duque no ha logrado encontrar la sintonía con el Congreso de la República que le permita sacar adelante la agenda legislativa que se ha propuesto, a pesar de los varios intentos por materializar un acuerdo político con los distintos sectores.
Consciente de ello, una de las primeras tareas que le encomendó el jefe de Estado a la nueva ministra del Interior, Alicia Arango, a quien posesionó ayer, es mejorar la actividad política del Gobierno, lo que incluye, principalmente, una mejor relación con el Senado y la Cámara de Representantes.
“El Ministerio del Interior debe contribuir a que demos pasos que nos permitan mejorar la actividad política. Ahí hay proyectos que se han venido discutiendo con la organización electoral y los partidos también han venido planteando ideas que nos den una reforma confiable y acordes con la demandas ciudadanas”, manifestó Duque.
Dijo que la nueva jefa de la cartera política tiene la misión de seguir construyendo en el Congreso una coalición programática y un acuerdo en favor de los proyectos que les sirvan a los colombianos más vulnerables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.