No se descarta que en las próximas horas se levante la suspensión de la orden de captura en su contra.
Alias ‘El Paisa’ no le cumplió a la JEP

De los 31 exjefes guerrilleros a los que la Jurisdicción Especial para la Paz le solicitó un informe en el que relacionaran el cumplimiento con los compromisos en el marco del Acuerdo de Paz, ese organismo informó que recibió la documentación completa de 30 de ellos. Quien no cumplió la tarea ni solicitó ampliación de plazo fue Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’, ni personalmente ni su abogado.
Así las cosas, no se descarta que en las próximas horas se levante la suspensión de la orden de captura en su contra. La potestad de reactivarlas depende de Presidencia, quien a su vez comunicará la decisión a la Fiscalía y a integrantes de la Fuerza Pública para que procedan a su detención.
Se estima que de procederse de esta manera se levantará una nueva tormenta política en torno a la ausencia de uno de los más radicales del ala militar de la antigua guerrilla de las Farc, toda vez que fue jefe de la temida columna Teófilo Forero.
Los informes solicitados debían consignar las obligaciones constitucionales y legales con el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición que han desarrollado en este tiempo.
“El informe de cada uno de los comparecientes deberá referirse especialmente a las acciones concretas que cada uno ha llevado a cabo, de forma individual y/o colectiva, en relación con el compromiso de contribuir activamente a la reincorporación a la vida civil de forma integral, así como sus aportes a la verdad”, señaló en su momento la JEP.
Rodrigo Londoño (Timochenko), Pablo Catatumbo Torres Victoria, Jesús Mario Arenas Rojas (Marcos Urbano), Jaime Alberto Parra Rodríguez (Médico), Édgar López Gómez (Pacho Chino), José Benito Cabrera (Fabián Ramírez), Luis Oscar Úsuga Restrepo (Isaís Trujillo), Martín Cruz Vega (Rubín Morro), José Vicente Lesmes (Wálter Mendoza) y Luis Ernesto Medina Ávila (René Emisoras) fueron los exintegrantes de la guerrilla que en su momento pidieron una prórroga, pero que antes de finalizado el plazo cumplieron con su compromiso.
Del grupo de los llamados históricos se resalta que ‘Jesús Santrich’, ‘Joaquín Gómez’, ‘Romaña’, ‘Sargento Pascuas’, ‘Julián Conrado’, ‘Pastor Alape y ‘Carlos Antonio Lozada’ entregaron su informe sin que mediara una solicitud de aplazamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.