'Mocho' estaba vinculado con la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil.
Alias el 'Mocho Tierra' murió en operaciones militares en el sur de Bolívar

En el marco de las operaciones adelantadas para combatir la criminalidad contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Bolívar, las autoridades dieron muerte a alias 'Mocho Tierra', supuesto cabecilla del frente de guerra Darío Ramírez Castro, y a tres miembros más de este Grupo Armado Organizado.
De acuerdo con lo anunciado por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, la operación se logró luego de una labor de inteligencia del Ejército Nacional, en la que permitió que tropas de la Fuerza Aérea Colombiana llegaran a la vereda La Cachaza del municipio de Montecristo, sur de Bolívar, donde de manera preliminar se incautaron tres fusiles de asalto, tres pistolas, proveedores, munición, equipos de comunicaciones, material de intendencia y documentación de interés. Todos estos elementos quedarán a disposición de la Fiscalía General.
En las investigaciones de las autoridades, alias 'Mocho', quien era considerado como un objetivo de alto valor, estaba vinculado con la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos de Antioquia y Bolívar.
Tienen en el reporte que llevaba más de 27 años en este en la estructura criminal y actualmente tenía bajo su mando tres frentes del ELN. Además se conoce que se desempeñó, entre otras actividades, como cabecilla de la compañía ‘Héroes de Tarazá’ y actualmente estaba encargado de acopiar las finanzas derivadas del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en la región, cuyos dividendos mensuales eran de aproximadamente cuatro mil millones de pesos.
Vea También: Gobierno endurece aislamiento del Amazonas hasta el 30 de mayo
Según las autoridades, 'Mocho' tenía un proceso judicial por el delito de terrorismo, el cual era adelantado por un Fiscal especializado de Medellín. Además, estaba vinculado en el planeamiento y ejecución del secuestro del avión Fokker de Avianca en 1999 y del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública.
"También fue el responsable del secuestro del cabo segundo Jair de Jesús Villar Ortiz en la vereda El Diamante del municipio de Segovia, Antioquia, en febrero del 2016”, aseguraron.
Con la neutralización de alias 'Mocho Tierra' y de los tres terroristas del frente de guerra Darío Ramírez Castro, según el ministro, se afecta el subsistema de mando y control de la organización, y además se neutralizan acciones estratégicas de expansión criminal sobre los departamentos de Antioquia y Bolívar.
"Se impide el planeamiento, conducción y ejecución de acciones terroristas contra la Fuerza Pública, la población civil y los activos estratégicos del Estado, y se disminuye el autofinanciamiento con las rentas ilícitas del narcotráfico, lo que impacta la capacidad logística y estructural de esta organización criminal", señaló el jefe de la cartera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.