Se identificó en el pozo Lisama Norte 1P, cercano al 158, donde se registró afloramiento de crudo, lodo y gas en marzo pasado.
Se identificó en el pozo Lisama Norte 1P, cercano al 158, donde se registró afloramiento de crudo, lodo y gas en marzo pasado.
Como parte de las actividades de monitoreo que Ecopetrol viene desarrollando en los corregimientos La Lizama y La Fortuna en Barrancabermeja, la estatal petrolera identificó un incremento de presión en el pozo Lisama Norte 1P, también conocido como Pozo Quemado, ubicado a 500 metros del pozo Lisama 158, donde se registró un afloramiento de crudo, lodo y gas en marzo pasado.
Por lo tanto, como medida preventiva, decidió reubicar a 25 familias residentes de la zona mientras realiza estudios para conocer el estado del pozo.
Le puede interesar ANLA inició proceso sancionatorio contra Ecopetrol por derrame
Según explicó Ricardo Coral, vicepresidente de producción de la Regional Central, Ecopetrol decidió también reubicar de manera preventiva y temporal a 68 estudiantes de la Escuela La Lizama II y personal docente, así como a las familias asentadas en inmediaciones al sector de Pozo Quemado, con el fin de garantizar la seguridad de estas comunidades en concordancia con las medidas preventivas que se han realizado durante el manejo de la emergencia ambiental.
“Se están desarrollando actividades de movimiento de maquinaria y personal en el sector con el fin de tener información del estado del pozo y así definir el curso de acción. Estas actividades fueron informadas a las autoridades competentes, así como a las autoridades municipales de San Vicente de Chucurí y al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de esa localidad y de Barrancabermeja”, indicó Ricardo Coral.
Ecopetrol informó que a las 25 familias reubicadas se les ofreció estadía temporal en el Hotel Olga Lucía, en donde la empresa les ofrece servicios de alojamiento, alimentación, brigadas de salud, lavandería, servicios de recreación, transporte y vigilancia en el sector de sus predios; o reubicación a través de arriendo, es decir, que cada familia busca un lugar para trasladar a su núcleo familiar y la estatal petrolera les asigna un recurso para cubrir sus gastos.
A punto de iniciar los trabajos de limpieza en las quebradas La Lizama y Caño Muerto, el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) con el acompañamiento de delegados de la comunidad, fundación Cabildo Verde y la Alcaldía de Barrancabermeja, realizarán toma de muestras de peces en la zona de La Cascajera, Río Sucio, Cayumba y La Playa.
“Los representantes de la Mesa de Pesca, de las alcaldías de Betulia, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja, Cormagdalena y la Corporación Autónoma de Santander, participarán de una visita industrial y técnica para explicar la metodología que se aplica en los análisis que determinan la presencia de hidrocarburos en tejido de peces”, comentó Andrés Mantilla, director del ICP.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.