No hay afectaciones en las regiones en donde se sintió el temblor.
Al menos 31 réplicas tras sismo de 6,2 grados que sacudió a Colombia
![El epicentro del primer temblor y el más fuerte tuvo su epicentro en el borde de la Cordillera Oriental, en el extremo del departamento del Meta, al sur de la capital del país. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/25/imagen/temblor1.jpg)
Dos fuertes sismos se registraron este sábado 24 de diciembre, los cuales se sintieron en gran parte del centro del país. El primero de ellos se presentó sobre las 2:03 de la tarde, con una magnitud de 6,2 grados en la escala del Richter, y el segundo de 5,7 grados.
Después del primer sismo se han registrado 31 réplicas con magnitudes inferiores a la presentada sobre las 2:03 de la tarde, las cuales oscilan entre los 2,1 y 4,3 grados.
El presidente de la República, Iván Duque, reportó que, de acuerdo con la información suministrada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no se registraron grandes afectaciones en las regiones donde se sintió el movimiento telúrico.
“He ordenado que se mantengan activos los planes de contingencia a nivel nacional y el monitoreo permanente”, señaló el mandatario colombiano a través de su cuenta en Twitter.
Por su parte, la subdirectora del Servicio Geológico, Martha Calvache, afirmó que el epicentro está en el borde de la Cordillera Oriental, en el extremo del departamento del Meta, al sur de la capital del país.
Medellín
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, descartó por el momento alguna afectación en la capital antioqueña.
El Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia no reportó novedades en el departamento.
Cali
Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la capital del Valle, señaló que se presentaron dos réplicas al primer evento sísmico que no fueron percibidas en la ciudad.
“No tuvimos ninguna afectación al momento, vamos a seguir revisando estructuras indispensables con unas visitas en terreno y el parte hasta el momento es que en Cali no tenemos ninguna afectación”, manifestó el funcionario.
Por otra parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó a través de las redes sociales que no han sido reportadas afectaciones hasta el momento.
Villavicencio
Como medida preventiva, se cerró el kilómetro 58 de la Vía al Llano, sin embargo, hace unos minutos fue habilitada de nuevo. Se presentaron algunas fisuras en escuelas del municipio de Mesetas, Meta, pero no ocurrió ningún hecho grave
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.