Formulario de búsqueda

-
Sábado, 18 Julio 2020 - 8:00pm

Al menos 30 mil pruebas COVID no han sido procesadas por los laboratorios

Esta situación afecta la oportunidad en la entrega de resultados por parte de las EPS.

Colprensa
30.470 muestras se encuentran pendientes de procesar
/ Foto: Colprensa
Publicidad

De acuerdo con información reportada hasta el pasado 30 de junio, por 55 laboratorios de los 65 requeridos por la superintendencia de Salud, que están adscritos a la Red Nacional de Laboratorios, se encontró que estos tienen una capacidad de procesamiento de 19.592 muestras diarias, pero en promedio utilizan un 75% de esa capacidad, es decir 14.625 muestras diarias.

Según lo reportado a la Supersalud, 30.470 muestras se encuentran pendientes de procesar y de ese volumen el 82% se concentra en Bogotá y Medellín en los laboratorios de Compensar calle 63 con 10.267, Idime con 3.509, Clínica Colsanitas con 2.674, Compensar calle 26 con 1.816, Universidad del Rosario con 1.703, Citisalud con 1.284 y Colcán con 1.067. Sura Medellìn tiene pendientes 2.619 pruebas.

Esta situación afecta la oportunidad en la entrega de resultados por parte de las EPS, principalmente a Compensar (4.699), Famisanar (4.451), Sanitas (2.469), Sura (2.619), Nueva EPS (976), Mutual Ser (618) y Coosalud (557).

El informe da cuenta que la mayor capacidad de procesamiento de pruebas se concentra en Bogotá, con 55%, seguida por los departamentos de Antioquia, con 22%; Atlántico, con 5%; y Valle del Cauca con 4.58%. Respecto al tiempo de entrega de resultados, el promedio está en tres días, pero se evidenciaron tiempos extremos hasta de 72 días.

El 16 % de los laboratorios requeridos por la Supersalud no efectuaron el reporte de información, mientras que el 14% reportaron información inconsistente en lo relacionado con número de muestras procesadas y pendientes de procesar. El 0,73 % de las muestras recibidas no fueron procesadas por incumplimiento de los protocolos de toma, embalaje, rotulado y remisión de ficha epidemiológica, y algunos laboratorios evidenciaron bajo nivel de registro de resultados en el aplicativo Sismuestras del Instituto Nacional de Salud.

Asimismo, el 21 % de los laboratorios adscritos no contaban con disponibilidad de insumos para realizar el procesamiento de pruebas COVID-19 en los siguientes 15 días, como los de la Universidad del Magdalena, la Universidad del Atlántico, Hemato Oncólogos S.A, y el laboratorio IMAT del Instituto Médico de alta tecnología.

Con base en este informe, la Supersalud requerirá a los laboratorios adscritos para que cumplan con su obligación de efectuar el 100% del registro de resultados de pruebas procesadas en Sismuestras, y acelerar el proceso de análisis de pruebas.

“Sabemos que son muchos los laboratorios que lo están haciendo bien, que han aumentado su capacidad instalada; pero hay otros laboratorios que no están cumpliendo con la calidad y la entrega de los resultados. La Supersalud no va a bajar la guardia, seguiremos inspeccionando para que le cumplan a los colombianos”, afirmó Fabio Aristizábal, superintendente Nacional de Salud.

Lea También: Gobierno entregará bonificación a personal de salud por $450.000 millones

En cuanto a las irregularidades encontradas en el manejo de pruebas, la Supersalud ordenó la apertura de procesos sancionatorios contra los secretarios de salud de Casanare, Yenni Fernanda Díaz y de Putumayo, Jorge Alberto Molina, por presuntos incumplimientos en la financiación y prestación de los servicios de laboratorio de salud departamental para el procesamiento de muestras diagnósticas.

"Si se comprueba negligencia en sus conductas, podrían imponerse sanciones a título personal que oscilan entre 90 y 120 salarios mínimos mensuales legales vigentes", expuso la entidad.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.