Formulario de búsqueda

-
Sábado, 11 Noviembre 2017 - 5:00am

Al gobernador indígena le dispararon a quemarropa

Medicina legal informó que el crimen fue en estado de indefensión.

Colprensa
El director de Medicinal Legal Carlos Valdés señaló que la causa de muerte obedece a un daño vascular severo a nivel del tórax. Por el crimen es señalado el Eln.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Instituto de Medicina Legal reveló que el gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, asesinado por el Eln el pasado 24 de octubre en Chocó murió como consecuencia de dos disparos por la espalda y en “estado de indefensión”.

“Se encuentran evidencias de un disparo a contacto firme en un tórax desnudo, esto constituye una evidencia científica de un estado de indefensión”, explicó el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, al dar conocer los hallazgos de los estudios de necropsia efectuados por esa entidad oficial al cuerpo del líder indígena.

Le puede interesar: Alto Comisionado para la paz exige al Eln respetar el cese al fuego

El funcionario señaló que la causa de la muerte “obedece a un daño vascular severo a nivel del tórax producido por el paso de dos proyectiles de arma de fuego de alta velocidad”, la cual describió además como de “largo alcance”.

A quemarropa

Valdés detalló que cuando se refiere a “contacto firme” significa que “la boquilla del arma está firmemente apoyada en la piel del tórax”, lo que, aseguró, “niega una actividad de lucha o de huida”.

El pasado 29 de octubre, el Eln, que mantiene desde el 1 de octubre un cese el fuego bilateral como parte de los diálogos con el Gobierno, reconoció en un comunicado su responsabilidad en el asesinato del gobernador Isarama Forastero, ocurrido en una zona rural del departamento de Chocó, en la frontera con Panamá.

La guerrilla señaló en ese entonces que Isarama, líder del resguardo indígena Catru Dubaza Ancoso, del municipio del Alto Baudó, tendría relación con “inteligencia militar” por lo que decidieron abordarlo para “interrogarlo”.

Además, indicó que cuando era conducido al interrogatorio el líder indígena se negó a caminar y se abalanzó sobre uno de los guerrilleros “con el trágico desenlace conocido”.

Cese el fuego en riesgo

El Gobierno colombiano condenó el pasado 30 de octubre el asesinato del gobernador indígena y aseguró que se evaluará el hecho para definir la continuidad del cese el fuego bilateral.

Según la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Isarama Forastero, del resguardo indígena Catru, Dubaza, Ancoso, del municipio del Alto Baudó-Chocó, pertenecía al pueblo Embera Dóbida.

El despacho gubernamental precisó que “ningún incidente por sí mismo será causa de ruptura del cese al fuego de forma unilateral y automática”, pero advirtió que “la Mesa de Conversaciones evaluará toda la información objetiva que reciba para que se adopten las decisiones que correspondan frente a la continuidad”.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.