Las Fuerzas Militares podrán atacar con explosivos a esas estructuras criminales.
"Agradecemos la autorización de la Fiscalía para combatir bandas criminales"

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, agradeció a la Fiscalía General de la Nación por la firma de la Directriz 03, que establece las pautas para perseguir judicialmente las graves violaciones del Derecho Humanitario, especialmente a las bacrim.
"Gracias señor fiscal por entender las nuevas realidades que necesitamos para combatir el crimen organizado, aplicaremos toda nuestra fuerza dentro de estas instrucciones, para brindar nuevos resultados", señaló el Ministro de Defensa.
Esto ya que el Fiscal General, Eduardo Montealegre, señaló los protocolos para atacar los puntos donde operan estos grupos en el país. Además, las Fuerzas Militares podrán atacar con explosivos a esas estructuras criminales.
Además, con la decisión del fiscal General de la Nación, Luis Eduardo Montealegre, el ente acusador y la Fuerza Pública lograrán la persecución penal de los crímenes de guerra en el territorio nacional, incluso en busca de proteger la seguridad, las autoridades podrían bombardear a las bandas criminales plenamente identificadas como organizadas, bacrim.
Villegas aseguró que gracias a la decisión del ente de investigación las Fuerzas Armadas tendrán la posibilidad de aumentar sus operaciones en la lucha contra el crimen organizado. Anotó además que este protocolo permite realizar acciones como bombardeos entre otras medidas.
"Vamos a ver nuevos resultados frente a las bandas criminales, para que no sean bienvenidas en Colombia, y se tendrán que ir por cuenta de la fuerza que aplicarán las autoridades en todo el territorio nacional", señaló Villegas.
Aunque, el ente acusador aun no ha revelado los pormenores de la directriz, los grupos que podrían ser combatidos de esa forma, serían el Clan Úsuga, las Erpac que opera en los llanos Orientales, y el EPL que tiene influencia en el Catatumbo.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.