Formulario de búsqueda

-
Sábado, 10 Junio 2017 - 9:31am

Agencia de Tierras busca $28.000 millones en cuentas de exdirectores de Incoder

Los recursos eran para cubrir los gastos notariales y de registro de tierras, así como para financiar proyectos de campesinos.

Cortesía
"Estos son recursos públicos que les pertenecen a los campesinos", dijo Miguel Samper Strouss, director de la Agencia Nacional de Tierras.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La Agencia Nacional de Tierras abrió una investigación para recuperar $28.000 millones que fueron consignados en 1.574 cuentas bancarias compartidas a nombre de los beneficiarios y de algunos de los entonces directores territoriales del liquidado Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder).

Los dineros depositados por esa entidad tenían como finalidad la materialización de subsidios integrales de tierras de las vigencias 2008, 2009, 2010 y 2011 y el Subsidio Integral Directo de Reforma Agraria (SIDRA) entre 2014 y 2015 para familias campesinas en todo el país.

En total son $28.000 millones destinados a cubrir los gastos notariales y de registro de tierras (en los casos de compra de predios), y posteriormente el subsidio para la financiación de los proyectos productivos de los campesinos beneficiados. 

Contra la Agencia ya se han interpuesto 26 tutelas y un incidente de desacato reclamando la entrega efectiva de estos recursos, reveló la entidad.

Como parte del proceso de investigación y recuperación de los dineros públicos, y de acuerdo a lo permitido por la Ley de Habeas Data, la Agencia Nacional de Tierras les solicitó a cinco bancos, donde está el 90 por ciento de las cuentas identificadas, los datos de los titulares con el fin de emplazarlos y conminarlos a que cedan esas cuentas a la autoridad de tierras para su administración.

“Estamos llamados a presumir la buena fe, pero estamos ante una irregularidad pasmosa. Estos son recursos públicos que les pertenecen a los campesinos y que, a pesar de haber salido del Tesoro nacional hace hasta nueve años, aún no le llegan a nadie”, dijo Miguel Samper Strouss, director general de la Agencia de Tierras. 

“Por eso, a los titulares de estas cuentas, antiguos funcionarios del Incoder, les pedimos que las entreguen de inmediato. Necesitamos liberar esos recursos para que atiendan las necesidades de la población rural”, advirtió el funcionario.

Samper Strouss instó a los titulares de las cuentas bancarias a presentarse en la Agencia o ante el banco para descongelar esos recursos del sistema financiero y seguir avanzando en la materialización de los proyectos productivos en favor de los campesinos de Colombia.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.