También entrarán en operación dos de los cinco puentes de abordaje que fueron instalados en el último mes.
Aeropuerto de Barranquilla estrena tres modernas salas de abordaje

El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz estrenará tres modernas salas de abordaje y dos puentes de abordaje con mayor tecnología en su infraestructura, según lo dio a conocer el Ministerio de Transporte.
En las salas de abordaje 9, 10 y 11 los viajeros podrán percibir el mejoramiento de acabados en muros y pisos, que fueron revestidos en porcelanato y alfombra. Estas salas se suman a otras obras terminadas en el Muelle Nacional, como la nueva batería de baños.
“Estamos mejorando las condiciones de los viajeros que visitan la arenosa y que hacen negocios y disfrutan de todos sus sitios turístico. En el sector venimos construyendo un mejor futuro del transporte aéreo, así como el terrestre, para mejorar la conectividad y movilidad en las regiones”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
A la par de las tres salas, el Ministerio indicó que entrarán en operación dos de los cinco puentes de abordaje que fueron instalados en el último mes, haciendo posible el embarque y desembarque directo de los pasajeros a las aeronaves desde las salas 9 y 10. “Estas estructuras elaboradas en cristal permitirán atender diferentes tipos y tamaños de aeronaves. Al final de la modernización, el Aeropuerto contará con nueve puentes en total”, apuntó la cartera.
Entre las intervenciones que se adelantan en esta terminal se destacan también las obras en el muelle nacional e internacional, la modernización de fachada, una nueva rampa vehicular, ampliación del parqueadero, nuevo terminal de carga y el nuevo edificio para el servicio de extinción de incendios.
Este aeropuerto actualmente tiene un terminal de carga que opera adosada al terminal de pasajeros. Sin embargo, dentro del proyecto de modernización del aeropuerto que desarrolla la ANI, y que ejecuta el concesionario Grupo Aeropuerto del Caribe, se construye una nueva infraestructura.
La nueva terminal de carga tendrá una plataforma de 49.000 metros cuadrados, el equivalente aproximado a seis canchas de fútbol, y un edificio de 6600 metros cuadrados que atenderán los requerimientos del Estatuto Aduanero, el cual pide la existencia de la Zona Única de Inspección (ZUI), con la concurrencia de las diferentes autoridades aeroportuarias, según competencia y naturaleza de la carga internacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.