Con la llegada de Gran Colombiana de Aviación S.A.S. esperan que mejore el servicio.
Aerolínea venezolana operará desde Ibagué

El sueño de contar con una aerolínea local, como lo era Aires, que aporte a la mejora de la calidad del servicio de transporte aéreo, podría cumplirse con la llegada de Gran Colombiana de Aviación S.A.S.
La nueva compañía aérea se registró este mes en la Cámara de Comercio de Ibagué y se prevé que su base de operaciones sea el aeropuerto Perales, el cual contará con una moderna terminal aérea que iniciaría labores en octubre.
Gabriel Espinosa Atehortúa, director de Competitividad e Innovación de la Cámara de Comercio de Ibagué, confirmó la llegada a la capital del Tolima de la nueva empresa.
Informó que la compañía reactivará rutas que en este momento no están en operación desde y hacia la capital del Departamento, y otras que funcionan en la actualidad, pero que presentan dificultades en el servicio.
“Ellos han pensado operar algunas rutas nacionales que no están cubriendo otras aerolíneas o, que se están cubriendo, pero de una manera deficiente y donde consideran que es oportuno mejorar el servicio de transporte aéreo”, aseguró el Directivo de la CCI.
Y añadió que “esta es una empresa que tenía sede en Venezuela, la cual ha entrado al país y por supuesto es una compañía de cierta importancia a nivel aéreo.
“Yo diría que se constituiría como una empresa bien importante a nivel nacional por el número de aviones que tienen y sus vuelos”, aseguró.
Solicitud ante la aerocivil
Durante una audiencia pública que se llevará a cabo hoy en las instalaciones de la Aeronáutica Civil, la entidad analizará la solicitud de operación de la Aerolínea.
Según se conoció, la aerolínea pretende funcionar como empresa de transporte aéreo comercial troncal.
Sus operaciones incluirían el transporte de pasajeros, carga y correo, teniendo como base de operaciones el aeropuerto Perales.
De acuerdo con información publicada en la Revista Dinero, las rutas que operaría la compañía partirían desde Ibagué y Cali a zonas como Tumaco, Guapi, Pasto, Neiva, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cartagena, Puerto Asís y Florencia.
Inclusive, tendría planeado vuelos desde Cali hasta Venezuela y Miami, los cuales podrían tener conexión con la terminal de Ibagué.
En ese sentido, hace menos de un mes, el director de la Aerocivil, Alfredo Bocanegra le había dicho a El Nuevo Día que existe un plan de integración regional aérea que involucra a Ibagué.
Según dijo en ese entonces el Ejecutivo tolimense, la idea es conectar Aerocali (Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón), con las terminales de Armenia, Ibagué, Neiva y Florencia.
Se considera que esta alianza, podría redundar en menores costos para los viajeros y una mayor posibilidad de movilidad y evitar el tránsito obligado por el aeropuerto El Dorado.
Análisis de la propuesta
El grupo evaluador de la Aeronáutica Civil tendrá 15 días para analizar las propuestas de Gran Colombia de Aviación S.A.S., añade la publicación de la Revista Dinero.
Y agrega que después de este periodo, la firma tendrá 180 días para definir si opera o no bajo las condiciones aceptadas. Al igual que tendrá que demostrar ante las autoridades aeronáuticas del país que cumple los requisitos para operar.
Inversión extranjera
Gabriel Espinosa Atehortúa confirmó que detrás de la nueva empresa de capital venezolano, está Avior Arlines, la cual fue fundada en el vecino país desde 1994.
En la actualidad, es la compañía de capital privado más grande de Venezuela con unos mil 800 empleados y la que ostenta la mayor flota de aeronaves.
Asimismo, la empresa es la que registra la mayor cantidad de destinos fuera del territorio venezolano.
Dato
Está proyectado que el primer vuelo de la aerolínea en Ibagué se efectúe el mismo día que sea abierta la nueva terminal aérea.
En la actualidad solo las aerolíneas Avianca y Easyfly operan desde el aeropuerto Perales en las rutas Ibagué - Bogotá e Ibagué - Medellín.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.