Fiscalía precisó que tuvo un rol activo en el proceso de la adjudicación del tramo Ocaña-Gamarra a Odebrecht.
Acusan a Andrade por ocultar pruebas del escándalo de Odebrecht

La audiencia de imputación de cargos al expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade Moreno, por el escándalo de corrupción tras el pago de sobornos de la firma brasileña Odebrecht, se inició el jueves por la tarde y continuará este viernes.
Durante la diligencia en el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, la Fiscalía reveló material probatorio y declaraciones juramentadas de las personas investigadas en el proceso.
La fiscal del caso, Amparo Cerón, reveló apartes de las declaraciones de Juan Sebastián Correa, el funcionario de confianza de Andrade, y el exsenador Otto Nicolás Bula Bula, que lo vincularían con varias personas que se encuentran investigadas.
De acuerdo con la fiscal, “el expresidente de la ANI sostuvo cinco reuniones con el exsenador hoy detenido Otto Nicolás Bula Bula, el senador Bernardo ‘Ñoño’ Elías y directivos de la firma Odebrecht, con el fin de concluir y concretar los actos delictivos que terminarían en la adjudicación del otrosí Ocaña-Gamarra-AguasClaras”.
La fiscal precisó que “Andrade tuvo a su cargo la adjudicación del contrato Ocaña-Agua clara. El papel del exdirectivo fue activo en el proceso”.
Las reuniones
Según la declaración de Bula Bula, “la primera reunión se realizó en el apartamento del senador Bernardo Elías a mediados del año 2013”.
La segunda cita “también fue en el apartamento de Elías y se habló del tema de los peajes que había que colocar unos nuevos, se habló del alcance técnico, se habló del tema económico”, indicó Correa.
De acuerdo con la fiscal del caso, durante la tercera reunión “no hubo temas concretos, tan solo compartieron unos pasabocas, vinos y no más”.
En la cuarta cita, “Andrade manifestó que el objetivo era concretar los hechos por lo que habían estado citados”.
La fiscal precisó que en “la quinta y última reunión hicieron presencia directivos de la empresa AFA vías, entidad portuguesa que consiguió Otto Nicolás Bula Bula para lograr el cierre del contrato con el consorcio Navelena”.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Luis Fernando Andrade deberá responder por los delitos de ocultamiento de material probatorio e interés indebido en la celebración de contratos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.