Acreditan a la Unión Patriótica como víctima ante la JEP
![Los integrantes de la UP, además, podrán presentar observaciones, solicitar pruebas, sugerir sanciones y tener una participación en todas las etapas del proceso.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/17/imagen/up.jpg)
La Unión Patriótica (UP) fue acreditada como víctima ante la Jurisdicción Especial para la Paz, lo que significa que podrá ser parte activa de las audiencias de comparecientes que estén relacionados con el caso 06, que abrió ese tribunal para investigar sobre la victimización a esa colectividad cometida por agentes del Estado.
En el auto proferido, la Sala de Reconocimiento “consideró que este partido sufrió diferentes afectaciones a sus prácticas y proyectos colectivos, así como a sus formas de organización, a raíz del homicidio de sus integrantes y de otras conductas violentas en contra de sus militantes”.
Con esta acreditación, los integrantes de la UP, además, podrán presentar observaciones, solicitar pruebas, sugerir sanciones y tener una participación en todas las etapas del proceso.
La acreditación, cabe precisar, se hace de manera colectiva, sin embargo, esto no le cierra la puerta a quienes quieran acreditarse como víctimas individualmente ante la JEP.
En este macro caso se analizan unos 8000 hechos victimizantes y se han identificado unos 108 comparecientes que, presuntamente, han estado vinculados con estos actos.
El proceso de acreditación se inició el 2 de octubre de 2019, cuando la Corporación Reiniciar, que representa a víctimas de la UP, elevó la petición al señalar que “el efecto negativo de la sucesiva y prolongada persecución de los militantes de la UP no solo los afectó electoralmente, sino que llevó al desvertebramiento de sus estructuras y redes proselitistas”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.