Estos lugares comenzarán a ser reabiertos en los municipios de Colombia sin COVID-19.
Abrirán restaurantes, iglesias y aeropuertos
![Los alcaldes permitirán el desarrollo de servicios religiosos que impliquen la concurrencia de varias personas.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/15/imagen/covid19.jpg)
A través del Decreto 847 de 2020, el Gobierno Nacional autorizó que en los municipios donde no hay presencia de COVID-19 se desarrollen pilotos de reapertura para restaurantes, iglesias y aeropuertos.
De esta manera, los restaurantes, que hasta el momento han permanecido cerrados como medida para contener la COVID-19, podrán brindar servicio presencial en aquellos lugares donde no se ha detectado presencia del virus. Los establecimientos deberán contar con todos los protocolos de bioseguridad dictaminados por el Ministerio de Salud.
De igual forma, los acaldes pueden permitir que se desarrollen servicios religiosos que impliquen reunión de varias personas. Será el Ministerio del Interior el encargado de guiar a los mandatarios locales en este sentido.
“En los municipios y distritos que dentro de su jurisdicción territorial se encuentren localizados aeródromos o aeropuertos, los alcaldes podrán solicitar al Ministerio del Interior, al Ministerio de Transporte y a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil la autorización para implementar planes piloto en el transporte doméstico de personas por vía área”, señala el documento.
La autorización procederá, previa recomendación del Ministerio de Salud y Protección Social, y siempre cuando los municipios de la ciudad de origen como de la de destino lo hayan solicitado y se cumplan los protocolos de bioseguridad.
Por otro lado, los teatros serán únicamente utilizados para realizar actividades creativas, artísticas de las artes escénicas, sin que en ningún momento se permita el ingreso de público, o la realización de actividades grupales o que generen aglomeración.
Las piscinas y polideportivos solo se podrán utilizar para la práctica deportiva de manera individual por deportistas profesionales y de alto rendimiento.
De esta forma se da una reapertura gradual a las actividades cotidianas luego de que el pasado 24 de marzo el país entrara en confinamiento total para evitar la propagación del coronavirus.
Los primeros en comenzar sus labores fueron el sector dela construcción, la industria manufacturera: muebles, vehículos y maquinaría y equipo. También regresaron algunos sectores de comercio al por mayor, es decir, que no aplica para ventas al consumidor final. En comercio al por menor entran sectores de vehículos, papelerías, librerías, algunos productos de mascotas y el servicio de lavanderías únicamente a domicilio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.