La mujer y su novio fueron encontrados con signos de violencia y presentaban tiros de gracia.
Abogada caucana fue torturada y asesinada en Bogotá
![Estefany Hoyos Daza era una abogada recién titulada de la Universidad del Cauca. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/08/imagen/caucana.jpg)
En Popayán serán las exequias de la abogada de la Universidad del Cauca Estefany Hoyos Daza, cuyo cadáver apareció al interior de un vehículo particular, el cual fue abandonado en un caño ubicado entre Bogotá y Soacha, en el centro de país.
El hallazgo fue escabroso. Los cuerpos sin vida de la joven y de su novio mostraban signos de violencia, tenían amarradas las extremidades y presentaban además tiros de gracia.
Este era el final de la búsqueda de estas personas, luego que familiares y allegados reportaran la desaparición de ambos desde finales del mes de abril, cuando perdieron contacto con ellos. Apenas este martes las autoridades confirmaron que se trataba de esta joven caucana, de 29 años de edad, luego de cumplirse los protocolos de identificación, tras el fatal descubrimiento.
Sobre este caso se estableció que Estefany Hoyos Daza era una abogada recién titulada de la Universidad del Cauca, quien primero viajó a Cali a visitar a su mamá y luego se desplazó con su novio a la capital del país, como bien explica su padre, Ilver Hoyos Muñoz.
“No sabemos qué le pasó a la niña, solo nos llamaron a informar sobre el hallazgo de los dos cadáveres, por eso dejo que la Fiscalía actúe y esclarezca este caso, solo sé que ella viajó de paseo con su novio a Bogotá, ahora vamos a recibir los restos para brindarle cristiana sepultura acá en Popayán, donde vivía a mi lado”, explicó el padre a la hora de exponer que aún están intactos los recuerdos de su graduación como abogada, el pasado 15 de marzo en el Paraninfo de la Unicauca.
Estefany Hoyos Daza llegó a Popayán hace aproximadamente seis años, luego de vivir en los municipios de Florencia y Argelia, buscó profesionalizarse en leyes, porque ese era su sueño, luego de ver cómo su comunidad perdía oportunidades de desarrollo por el desconocimiento jurídico.
“Ella estudió su bachillerato en Florencia, luego vivió un tiempo en Argelia, ya vino acá a Popayán a estudiar, pero la vida quiso otra cosa para ella, es duro este momento porque nosotros tenemos un origen humilde, mi muchacha decía que trabajaría por su gente, por la comunidad, pero no alcanzó a hacerlo, la última vez que hablé con ella fue cuando se fue a visitar a la mamá, ahora lo que recibo es un ataúd”, manifestó el padre.
Tras conocerse esta noticia, las reacciones de los amigos no se hicieron esperar, como el caso de Milena Martínez, ya que Esteffy, como se le conocida cariñosamente, era una joven sociable, extrovertida, alegre.
“Tu partida nos ha dejado perplejos, toda una vida por delante, cuanto me gustaría tener de nuevo la oportunidad de volver el tiempo para al menos volver a charlar contigo y recordar los momentos tan bellos que vivimos en nuestra feliz infancia”, manifiestó la amiga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.