¿Cuántas veces se ha visto envuelto en un lío con una entidad prestadora de salud y no sabe qué hacer?
ABC: Cómo presentar un reclamo contra entidades vigiladas por la Supersalud

En este ABC les mostraremos cuál es el procedimiento para interponer un reclamo contra entidades vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud.
Con esto, el usuario podrá informar a la Supersalud las inconformidades o insatisfacciones particulares o generales, sobre el aseguramiento, la prestación de los servicios o cualquier otra irregularidad en la aplicación y cumplimiento de las normas del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Una vez iniciado este trámite usted deberá esperar quince días hábiles para recibir la respuesta a la solicitud o el reclamo.
Para poder llevar a cabo este procedimiento, debe tener en cuenta dirigido a un ciudadano necesita de los siguientes documentos para que pueda diligenciarse:
A. Alistar documentos
Necesita una copia de la Cédula de ciudadanía y una solicitud escrita (original) donde se informe, en un recuento breve, cuáles hechos o comportamiento afectan o afectaron al usuario, acompañado de:
*Fecha de ocurrencia
*Nombre completo o razón social del sujeto reclamado (sea persona natural o jurídica).
*Nombre completo e identificación del afiliado y de la persona que formula el reclamo
*Ciudad
*Dirección
* Teléfono del afectado y de quien informa el reclamo
*Firma (en el caso de que sea escrita)
B. Radicar documentos
Existen tres medios por los que puede radicar su solicitud:
*Canal de atención: Presencial
El punto más cercano a Cúcuta es la oficina en Bucaramanga, en la carrera 33# 48 - 49 de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde en la oficina de Atención al Usuario y Recibo de Correspondencia
*Medio web
Puede ingresar a este link en donde se le desplegará un formulario que debe llenar con su información y los detalles de la petición.
http://200.31.219.8:8080/ExtranetQuejasReclamosV2.nsf/FTramite?openform&...
C. Seguimiento del usuario
*Una vez radicado el reclamo o la solicitud, puede realizar seguimiento de forma presencial en las oficinas de la Superintendencia Nacional de Salud en la avenida ciudad de Cali 51-66 pisos 6 y 7 en Bogotá. El número telefónico es el 1 4837000 de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, o en el 018000513700 de lunes a domingo las 24 horas.
*Ingresar, desde la web, al siguiente link con los datos de acceso que le suministraron: http://200.31.219.8:8080/ExtranetQuejasReclamosV2.nsf/FBuscar?OpenForm
*O, a través del correo electrónico snsusuarios@supersalud.gov.co
¿A quién vigila Supersalud?
Las entidades vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud son:
* Entidades Administradoras de Beneficios de Salud (EAPB) de cualquier naturaleza.
*Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y 3 Subsidiado.
* Empresas Solidarias de Salud
* Las Asociaciones Mutuales en sus actividades de Salud
* Las Entidades Promotoras de Salud Indígenas
* Las Cajas de Compensación Familiar en sus actividades de salud
* Las Entidades que Administran planes adicionales de Salud
* Las entidades obligadas a compensar
* Las entidades adaptadas de salud
* Las entidades pertenecientes al régimen de excepción de salud y las Universidades en sus actividades de salud.
Otros vigilados
* Direcciones Territoriales de Salud.
*El Fondo de Solidaridad y Garantía - FOSYGA
*La Comisión de Regulación en Salud - CRES
* Generadores de recursos para el sector salud - Coljuegos
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.