Abatido alias Patoso, cabecilla de las disidencias de las Farc

Weimar Elías Monsalve Palacios, alias Patoso, quien era el segundo al mando de la estructura residual 18, más conocido como las disidencias de las Farc, fue abatido este fin de semana en combates con el Ejército en la vereda La Camelia, del municipio de Ituango (Antioquia).
Patoso había sido certificado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz como exintegrante de las Farc, además de haber hecho parte del proceso que terminó con la desmovilización de esta guerrilla, pero reincidido en las labores ilegales de esta organización, que está sembrando el miedo en Ituango.
Según explicaron las autoridades, este sujeto era el responsable del reclutamiento forzoso de menores de edad en el municipio de Ituango, encargado de fortalecer las finanzas de la estructura a través de la extorsión y los cobros ilícitos a personas relacionadas con la minería ilegal y cultivos de coca.
Dentro del prontuario de este sujeto, reseñado por las autoridades, se encuentra que ha participado por más de 10 años en asesinato de soldados, policías y de personal civil empleando artefactos explosivos y a través del homicidio selectivo.
Además, está vinculado con las investigaciones de la Unidad Especial de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación por el asesinato de dos personas relacionadas con los desmovilizados de las Farc, por lo que existían dos órdenes de captura vigentes contra él.
La primera está relacionada con el asesinato de Frady Estiber Chica Chica, excombatiente de las Farc debidamente certificado por la Oficina del Alto comisionado para la Paz, en junio de 2018 en la vereda Santa Lucía de Ituango, Antioquia.
La segunda orden de captura se relaciona con los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, porte y tráfico de armas. Los hechos que enmarcaron esta indagación tuvieron que ver con el crimen de Yeison Amaya Zapata, familiar de un desmovilizado de las Farc, en septiembre de 2018 también en la vereda Santa Lucía de Ituango.
La operación en la que cayó este hombre vinculado con las disidencias de la Farc se viene adelantando desde hace 69 días, en los cuales se ha logrado la captura de 71 personas que hacen parte de grupos armados ilegales, 13 sometimientos, 16 combates y cuatro muertos en desarrollo de las operaciones.
Además, se han incautado 36 armas cortas y 21 armas largas pertenecientes a las estructuras ilegales, así como la destrucción de 29 campamentos de subversivos en los municipios de Taraza, Cáceres y Valdivia, en Antioquia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.