Detrás de los homicidios están el Eln, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, según la Fiscalía.
8 exguerrilleros de las Farc asesinados en 2018

El Ejército de Liberación Nacional (Eln); el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) han asesinado este año a ocho integrantes de esa exguerrilla ya desmovilizada en 2016.
Así lo aseguró la directora de la Unidad Especial de Investigaciones para líderes y defensores de Derechos Humanos de la Fiscalía, Martha Janeth Mancera, al presentar los avances para esclarecer el asesinato de desmovilizados de la Farc.
“El material probatorio y las evidencias recopiladas por la Fiscalía han determinado que el Ejécito de Liberación Nacion (Eln) sería el responsable del asesinato de cuatro exintegrantes de las Farc, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Asimismo, agregó que el Clan del Golfo por su parte estaría tras la muerte de dos desmovilizados.
Este año, dijo Mancera, han sido asesinados 22 miembros del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc). Entre ellos está el de Juan Vicente Carvajal Isidro, ocurrido en las últimas horas en una zona rural del departamento de Arauca, zona de frontera con Venezuela.
De los 22 homicidios, la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía conoció 18. Nueve fueron resueltos con órdenes de captura y los nueve restantes tienen avances significativos en las investigaciones, lo que representa un 40,90 % de esclarecimiento.
De los asesinatos, solo uno de los casos no tiene relación con grupos armados.
Con respecto al asesinato de Carvajal, la Fuerza Alternativa Revolucionaria Común (Farc) denunció que ocurrió el pasado martes cerca del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) del caserío de Filipinas, en el municipio de Arauquita.
Ante esta situación, el partido instó a las autoridades a “tomar medidas efectivas e idóneas en contra de las estructuras criminales” que delinquen cerca de los ETCR.
Además, pidieron que cesen las “excusas mediáticas” para “no dar cumplimiento en lo dispuesto en el acuerdo” sobre protección, seguridad jurídica y reincorporación.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció en el Senado de la República, que entre el ‘Clan del Golfo’, las disidencias de las Farc y el Eln, la Fuerza Pública puede hablar de 1.100 acciones entre capturas y neutralizaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.