Ese día, entre enero y junio de este año, 458 motociclistas perdieron la vida.
61% de las muertes de motociclistas por accidentes de tránsito ocurren los domingos

El 61.5 % de las muertes de motociclistas en las carreteras de Colombia ocurren los días domingo. Así lo concluye un estudio realizado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que además reveló que el 24 % del total de las muertes en siniestros viales durante el primer semestre tuvieron lugar en el último día de la semana.
Así las cosas, en los domingos de enero y junio de este año, 458 motociclistas perdieron la vida.
El Observatorio mostró además las cifras del 2018, año en el que fueron 1.502 los colombianos que perdieron la vida los domingos en las vías del país.
El estudio además permitió conocer que el 82.6 % de las víctimas, tanto fallecidos como lesionados, se presentaron en perímetros urbanos.
“Es fundamental que los mandatarios reorganicen sus estrategias de control y prevención, desarrollando acciones focalizadas los domingos, toda vez que hemos encontrado una serie de comportamientos que inciden directamente en la siniestralidad de las ciudades como el exceso de velocidad, la conducción en estado de embriaguez de personas que ingieren grandes cantidades de licor los días sábado, y consideran que unas pocas horas de sueño son suficientes para estar sobrios; peatones en estado embriaguez, y una proclividad a nos respetar semáforos y señales de pare” afirmó Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El mismo informe revela que el 23.1 % de los motociclistas fallecidos los días domingo chocaron con un objeto fijo, mientras que el 17.2 % lo hizo contra otro motociclista.
En el caso de los peatones, se estableció que el 37.5 % de los fallecimientos fueron ocasionados por un vehículo particular (57 muertes), mientras otro 34.2 % corresponde a personas arrolladas por una motocicleta (52 muertes).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.