600 mil niños que nacen cada año en el país tendrán acceso a tamizaje neonatal
![Un tamizaje completo permite detectar de manera temprana enfermedades que puedan afectar estructuralmente la calidad de vida de los pequeños. Pixabay / Referencial](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/14/imagen/bebpe.jpg)
A partir de este momento, los más de 600 mil niños que nacen cada año en país tendrán derecho a tener tamizaje neonatal. Asimismo, los menores que nazcan en Colombia y que tengan padres venezolanos también se beneficiarán de esta medida, reglamentada por la Ley 1980 del 2019.
“Estamos dando un salto de equidad al convertir esto en una política pública que está al alcance de cualquier niño y de cualquier familia. Es decir, cualquier niño que nazca en una familia vulnerable de Colombia va a gozar de este importante servicio para mejorar la calidad de vida de los niños de este país”, aseguró el presidente de la República, Iván Duque Márquez en el lanzamiento oficial del programa.
Según el mandatario de los colombianos, este es un derecho que tienen todos los niños al nacer. Dijo que a partir de este momento se podrá usar toda la capacidad científica y analítica para detectar de manera temprana enfermedades que puedan afectar estructuralmente su calidad de vida.
El viceministro de Salud, Iván González Ortiz, agregó que debido a que la reglamentación del tamizaje completo le podría costar al país 400.000 millones de pesos al año, este se hará de manera progresiva y se priorizará la detección de enfermedades relacionadas con la tiroides, malformaciones del corazón, ceguera y sordera.
El jefe de Estado aseguró que esta ley pone al país a la vanguardia en materia de medicina y pediatría, debido a que hasta el momento el tamizaje neonatal era un privilegio de pocos al que solo tenían acceso familias con ingresos cómodos.
El tamizaje neonatal es un conjunto de exámenes que buscan detectar, de manera temprana y oportuna, alteraciones que afectan la salud y el desarrollo de los niños desde el nacimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.