El grupo guerrillero afirmó que será una "gran victoria para el pueblo colombiano" la futura firma del acuerdo de paz con el Gobierno.
A 51 años de su nacimiento, Farc insiste en paz sin "sometimiento"

Las Farc insistieron en su deseo de alcanzar la paz en Colombia, pero sin "sometimiento" ante la reciente ofensiva militar que ha dejado unos 40 insurgentes muertos desde la semana pasada, entre ellos, dos miembros de la plana mayor de esa guerrilla.
En un comunicado publicado en su sitio web, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), calificaron como una "gran victoria para el pueblo colombiano" la futura firma de un acuerdo con el Gobierno, con el que mantiene negociaciones de paz en La Habana desde noviembre de 2012.
El grupo insurgente aclaró, sin embargo, que ese acuerdo se debe entender "como el concierto de dos voluntades, y no como el sometimiento de una de ellas al imperio de la que se considera más fuerte, porque puede bombardear desde el aire y matar de una vez, cobardemente, decenas de sus adversarios".
Desde la semana pasada, unos 40 guerrilleros, entre ellos dos integrantes de la plana mayor dl grupo, Román Ruiz y Jairo Martínez, han muerto en ataques de las fuerzas militares de Colombia.
Ruiz, líder del bloque noroccidental de esa guerrilla, fue abatido en combates junto con otros dos rebeldes en el departamento del Chocó, mientras que Martínez murió en un bombardeo oficial en el departamento del Cauca, que dejó 26 insurgentes abatidos.
Tras ese bombardeo, la principal guerrilla de Colombia que cuenta con unos 8.000 combatientes, según cifras oficiales, anunció la suspensión del cese unilateral e indefinido del fuego que había iniciado en diciembre pasado como muestra de su compromiso con las negociaciones, que buscan poner fin a más de 50 años de conflicto armado.
Según la agrupación subversiva, la insistencia del gobierno "en conversar en medio de la confrontación hasta el último día, sólo puede interpretarse como la aspiración a obtener mediante ríos de sangre nuestra rendición en la Mesa de La Habana".
Desde el inicio de las conversaciones, el gobierno colombiano se ha opuesto a una tregua bilateral por considerar que las Farc podrían utilizarla para fortalecerse militarmente.
Antes de los bombardeos, sin embargo, y cuando aún mantenían el alto el fuego unilateral, las FARC atacaron una concentración militar que dejó 11 uniformados muertos, un hecho que indignó al país.
"Se desprecian nuestros gestos unilaterales de paz y se reacciona con escándalo, amenazas y emplazamientos a nuestra más que justificada respuesta militar", agregó el comunicado publicado este miércoles.
El texto, además, instó a la segunda guerrilla de Colombia, el ELN (guevarista y con 2.500 combatientes), a unirse de forma "urgente" a los diálogos de paz.
51 años de existencia
En el comunicado, las Farc hicieron un extenso recorderis de las razones que les llevaron a alzarse en armas desde el gobierno de Guillermo León Valencia hace 51 años. “Este aniversario coincide con un conjunto de avances importantes alcanzados con el gobierno de Juan Manuel Santos para terminar el conflicto”.
“Aun considerando la fuerza de las salvedades pendientes, es incuestionable que lo acordado en materia de tres puntos de la agenda carece de antecedentes y abre las puertas al optimismo”, indicó el pronunciamiento del Secretariado de la guerrilla.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.