Formulario de búsqueda

-
Viernes, 13 Abril 2018 - 11:22am

5.048.492 personas hicieron el censo electrónico

El 18 de abril se inicia la etapa puerta a puerta. 

Archivo
En América Latina, Colombia es el primer país en el que se realiza el ejercicio.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Terminado el plazo para realizar el censo electrónico, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) precisó que 5.048.492 personas se censaron. 
 
Mauricio Perfetti, director de la entidad, aseguró que la medición tuvo participantes en los 32 departamentos, incluido San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

“Es más que un número, pues estamos hablando de personas, y son más que nombres, porque ellos tuvieron que entrar a la página de ecenso (...) y luego interactuar con el censo (...) es la comprobación real de cómo interactúa la cultura digital en el país (...) es un hito histórico, pues todas las personas estuvieron dispuestas a conversar con la plataforma por al menos 15 minutos en el país”, dijo el funcionario.

Cifras 

Bogotá alcanzó 1.566.232 personas; Antioquia 604.424 personas, Valle del Cauca 381.055 personas, Cundinamarca, 382.969 personas y Santander, con 198.725 personas.

En las ciudades capitales, en proporción a la población 

 

En América Latina, Colombia es el primer país en el que se realiza el ejercicio.

El director del Dane aseguró que si Colombia se compara con el mundo “podemos vernos de frente con países desarrollados”. 

Con ejercicios similares Suiza logró 4,2 % de su población censada digitalmente; Australia, 9 %, mientras el país logró más de 10% de la población proyectada. 

Etapa puerta a puerta, el 18 de abril

Si usted estuvo entre los colombianos que no realizó el censo digital, tranquilo pues inicia la etapa de visitas puerta a puerta de los 32 mil censistas que puso la entidad para que sea medido.

El proceso iniciará el 18 de abril y se extenderá hasta junio. 

Recuerde que impedir la realización de la medición, o no hacerla puede implicar sanciones que van desde un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (Smmlv) hasta 50 Smmlv, es decir desde 781.242 pesos hasta 39,06 millones de pesos, según la Ley 79 de 1993.

Su preocupación debe llegar si es funcionario público, pues usted estaba obligado a hacer el censo digital y no haberlo hecho puede suscitar sanciones disciplinarias.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.