El auxilio a los jóvenes universitarios se da para paliar la crisis por la pandemia.
405.000 estudiantes tendrán descuento de 100% en matrículas

El presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, le explicaron a los colombianos cómo van los programas de ayuda a los estudiantes de estratos 1 y 2 y cuáles son las expectativas de ayuda.
Durante el programa de Prevención y Acción, Duque aseguró que se cuenta con casi 1 billón de pesos para este programa que mejora las condiciones de matrícula a los jóvenes.
"En Colombia tenemos aproximadamente 734.000 jóvenes que están en las universidades públicas y un poco más de 400.000 estudiantes en el Sena que reciben educación superior congratuidad. Hoy queremos enviarles un mensaje claro, hemos llegado a un aporte cercano a 1 billón de pesos para brindar la mayor contribución a la matrícula", dijo el presidente.
En promedio esos jóvenes van a estar recibiendo un descuento en su matrícula de 70%, pero unos 400.000 estudiantes tendrán un descuento de 100% "esto es una forma de ayudarle a las familias colombianas para sortear esta pandemia sin que se sacrifique el acceso al conocimiento", concluyó Duque.
Por su parte la ministra de Educación resaltó el apoyo de alcaldes y gobernadores, pues son varios departamentos, ciudades capitales y cientos de municipios los que hacen parte del esfuerzo para ayudar a que la educación pública se mantenga a buen ritmo.
"El descuento de 100% llega a 405.000 estudiantes y esto se debe al poder transformador del programa Generación E. Este esfuerzo que hacemos por la educación en general es también una forma de apoyar a las familias con créditos condonables", explicó Angulo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.