Karol José Blanco Zambrano recibió un balazo en la pierna izquierda en medio de un procedimiento policial.
39 años de cárcel a policía que mató a motociclista
![Un mes antes de su muerte la víctima fue contratada en una empresa en Mamonal. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/15/imagen/su2.jpg)
“No dejes que muera”, dijo por última vez Karol José Blanco Zambrano a su mujer Jennifer Barrios mientras lo llevaban en un taxi del barrio Lo Amador a la Clínica Cartagena del Mar, en el Pie de La Popa, tras recibir un balazo en la pierna izquierda en medio de un procedimiento policial.
Era la tarde del jueves 6 de diciembre de 2012 y en la calle Santander todo era caos. A Blanco Zambrano, de 26 años, le disparó un policía en lo que comenzó como una labor de rutina de verificación de documentos de motos en un retén móvil.
Doce horas después de aquel procedimiento, Karol falleció y se inició entonces un largo proceso judicial que culminó hace dos semanas, cuando el Tribunal Superior de Cartagena ratificó la sentencia del 10 de julio de 2018, mediante la cual el Juez Primero Penal del Circuito con funciones de Conocimiento condenó a la pena principal de 39 años y 3 meses de prisión (472 meses) al expatrullero de la Policía Nacional Anderson Alberto Yepes Navarro.
Lo declararon autor de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Según el Tribunal, Yepes Navarro, miembro de la primera patrulla que llegó de apoyo a la trifulca que se originó entre la comunidad y la Policía por la inmovilización de la moto de Blanco, le disparó en la pierna cuando este se encontraba de espaldas huyendo del oficial.
El Tribunal confirmó que el día de los hechos no le había sido entregada arma de dotación a Yepes Navarro y no contaba con permiso para portar un arma de uso personal.
Hechos
La víctima trabajaba como celador y ese día salía del mecánico.
Al regresar a su casa lo detuvieron cuatro policías motorizados a solo una cuadra de su vivienda. El vigilante no tenía los papeles de su moto, pero les habría dicho a los uniformados que lo podrían acompañar a su casa para mostrárselos.
“Uno de los policías le quitó las llaves de la moto y eso generó una discusión. Uno de ellos le dio una trompada en la frente a Karol, aún conociéndolo. El vigilante escapó, tomó unas piedras y se las tiró a los policías. Luego corrió a su casa y lo persiguieron, pero no pudo entrar porque encontró la reja de la terraza con candado. Siguió corriendo y ahí fue que le dieron el balazo en la pierna”, relató Mariela Zambrano en aquel entonces.
La mujer dice que la comunidad arremetió contra los policías y que luego el uniformado que le disparó a su hijo le dio dos patadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.