Se promueve la campaña "En Navidad, el mejor regalo es llegar bien a casa" a nivel nacional.
35.000 policías custodiarán las vías del país este diciembre

En esta temporada de diciembre se movilizarán por las vías del país cerca de 17 millones de carros y por los aeropuertos se espera que se muevan cuatro millones de colombianos. Para esto, se desplegará un operativo que incluye 35.000 policías, 2.985 motocicletas, 699 patrullas y 87 radares de velocidad.
Frente a estas cifras, el Gobierno recuerda que diciembre es la época del año en la que más mueren personas en accidentes de tránsito. Según reporte del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en la Navidad del año pasado, perdieron la vida 709 colombianos por siniestros viales y en la de 2017, fueron 518.
Por esta razón, ayer se lanzó la campaña: “En Navidad, el mejor regalo es llegar bien a casa”, con la cual se determinó desplegar la mayor disponibilidad de recursos humanos y logísticos, para garantizar la seguridad vial.
Ángela María Orozco, ministra de Transporte, explicó que están convocando a todas las entidades del Gobierno Nacional y a la ciudadanía, en general, para contener de forma integral la siniestralidad vial en esta época. “Somos conscientes del gran reto que tenemos. Esperamos que con el fortalecimiento que hemos logrado del sector transporte salvaguardemos la vida de las personas en esta Navidad”. Orozco agregó que la meta que tienen este año es que la siniestralidad vial esté en cero.
En total, para monitorear todas las carreteras, el Ministerio de Transporte dispuso la operación de 8 Puestos de Mando Unificado (PMU) en: Bogotá, Ibagué, Pereira, Cali, Bucaramanga, Medellín, Villavicencio y Barranquilla. “Estos PMU se constituyen en escenarios de coordinación interinstitucional para prevenir, mitigar y atender de manera oportuna y efectiva las contingencias de movilidad y seguridad vial en las regiones con mayor siniestralidad vial”.
“Invías ha dispuesto recursos por $7.400 millones, con los cuales se podrá contratar maquinaria y los equipos que sean necesarios para reaccionar en forma inmediata donde se presenten emergencias y garantizar la transitabilidad en las vías nacionales a su cargo”, dijo Orozco y agregó que en este momento las vías nacionales están totalmente habilitadas, incluyendo la Bogotá-Villavicencio.
El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Carlos Rodríguez, indicó que en total tendrán 264 puestos de prevención y que habrá control en todas las salidas de los terminales terrestres del país. “Estoy invitando a la legalidad, por eso lo que les solicito a los viajeros que vayan directamente a los terminales debidamente autorizados. Debo recordar que infortunadamente, en los últimos tres puentes festivos han sido impuestos 16.000 comparendos que tienen que ver con no portar la licencia de conducción, la revisión técnico-mecánica y el seguro obligatorio” y, agregó, que el “85 % de los accidentes que ocurren en el país están relacionados a la irresponsabilidad del conductor al tomar decisiones equivocadas”. Recordó que la Superintendencia de Transporte habilitó servicios permanentes en los 29 terminales de transporte y 23 peajes, donde estarán atentos a los requerimientos ciudadanos.
Entre tanto, Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, explicó, en ese mismo sentido, que están focalizando las acciones de control sobre las tres conductas de mayor incidencia en la siniestralidad vial, las cuales son: exceso de velocidad, no respetar las señales de tránsito y conducir ebrio.
Por último, la Aeronáutica Civil activó el Plan de Movilidad aérea para la temporada alta que va entre el 13 de diciembre al 13 enero de 2020, en la cual se espera se movilicen por los diferentes aeropuertos del país cerca de 4,2 millones de pasajeros entre nacionales e internacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.