El Gobierno invitó a las autoridades locales y empresas de servicios públicos a activar planes de emergencia.
32 municipios con desabastecimiento de agua por la temporada seca

Seis municipios de Córdoba, cinco de Boyacá y Cesar, y tres de Antioquia hacen parte de la lista de poblaciones en las que se está registrando desabastecimiento de agua a causa de la temporada seca.
“En el último mes pasamos de 19 a 32 municipios con desabastecimiento de agua por cuenta de la temporada de sequía”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, quien invitó a las nuevas administraciones municipales y las empresas de servicios públicos a activar planes de emergencia y contingencia que les permitan responder a esta coyuntura.
Malagón indicó que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de manera articulada con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres viene realizando el monitoreo de aquellos municipios que están presentando cualquier tipo de afectación en la prestación del servicio de acueducto.
“Le hemos estado haciendo seguimiento a los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Santander y Tolima. Hasta el momento tenemos un consolidado de 32 municipios con afectaciones”, sostuvo.
Entre tanto, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero, explicó que los planes de emergencia y contingencia deben contar con el análisis de situaciones de vulnerabilidad y amenazas de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo.
“En estos planes se deben identificar fuentes de abastecimiento alternas, medidas de choque como movilización de carrotanques, de plantas potabilizadoras, entre otros, además de verificar que se tengan recursos financieros y humanos para atender cualquier eventualidad”, señaló Acero. Este es el listado de municipios afectados:
- Antioquia: Arboletes (en donde hay declaratoria de calamidad pública), Campamento, Necoclí.
- Atlántico: Puerto Colombia, Repelón, Suan.
- Boyacá: Floresta, Motavita, Paipa, Tunja, San Pablo de Borbur.
- Cesar: Astrea, Aguachica, Bosconia, El Paso, Valledupar (zona rural).
-Córdoba: Canalete, Chimá, Lorica, Los Córdobas, Puerto Escondico, San Pelayo.
- Cundinamarca: Pulí, Soacha, Subachoque.
- La Guajira: Barrancas, Maicao, San Juan del Cesar.
- Santander: Málaga, Los Santos (Con declaratoria de calamidad pública)
-Tolima: Coyaima (zona rural), Natagaima (zona rural).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.