Los asesinatos se dieron en medio de riñas, con “el detonante de la ingesta de bebidas alcohólicas”.
30 homicidios durante Nochebuena en el país

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Jorge Rodríguez, informó que la celebración de Navidad en el país dejó un saldo de 30 homicidios.
Según el oficial, se trata de una reducción en este tipo de hechos pues el año pasado se presentaron 90 casos en el mismo tiempo medido, desde las 6 de la tarde del 24 de diciembre y las 6 de la mañana del día 25.
“En el 2017 hubo 30 homicidios la mayoría de ellos fueron por riñas motivadas básicamente por problemas personales y con el detonante de la ingesta de bebidas alcohólicas”, dijo el oficial.
La policía explicó que se recibieron 46.273 llamadas a través de las líneas de emergencia, de las cuales 3.557 fueron reportes de riñas que se atendieron.
Igualmente, en operativos realizados en inmediaciones a centros comerciales fueron incautadas 21 armas de fuego.
“Tuvimos un lesionado por bala perdida en Cúcuta" dijo el oficial al señalar que se trató de una persona que estaba en su residencia. "Fue llevado al centro asistencial y se encuentra fuera de peligro. El año pasado hubo tres, este año tenemos este caso”, agregó el oficial.
Frente al tema de capturas por distintos delitos, la Policía Nacional reportó 110 casos, igualmente 8 uniformados resultaron lesionados anoche por distintas causas durante la atención de casos, uno de ellos por arma de fuego en Bogotá.
Por otro lado, la Policía atendió 423 comportamientos contrarios a la convivencia en las ciudades de Bogotá (93), Barranquilla (39), Pereira (21), Medellín (18) y Sincelejo (14), e impuso de 897 medidas correctivas, además de 7 mediaciones policiales.
Los comportamientos contrarios a la convivencia más recurrentes se dieron por el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos. Entre estos comportamientos están el portar armas, elementos cortantes, punzantes en lugares abiertos al público, reñir, incitar o incurrir en confrontaciones que deriven en agresiones físicas, realizar necesidades fisiológicas en espacio público y portar sustancias prohibidas en el espacio público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.