La emergencia se registró en Moravia con un número indeterminado de viviendas consumidas por las llamas.
1.441 personas afectadas tras el incendio en un barrio de Medellín

Siete máquinas de Bomberos Medellín con 40 bomberos, quince rescatistas y tres ambulancias atendieron un incendio de grande proporciones en la mañana de este viernes que se originó en la parte baja del barrio Moravia, nororiente de Medellín, y que dejó nueve lesionados y 471 de familias damnificadas.
A las 9:34 a.m. ingresó la primera llamada a la línea de emergencias 123 con un reporte sobre el tema. Tres máquinas fueron despachadas de inmediato pero la magnitud del incendio obligó a ampliar la cobertura con más personal y más recursos técnicos. Solo tres horas después las llamas fueron sofocadas.
Que dolor y que impotencia... Amarguras de la vida #Moravia #Medellín pic.twitter.com/MiTJTGkPCO
— Orates en Naves (@Oratesennaves) 18 de agosto de 2017
La emergencia se registró en la carrera 57 con calle 89, comuna 4 (Aranjuez) y hay un número indeterminado de viviendas consumidas por las llamas. A pesar de los esfuerzos de los organismos de emergencia las llamas se propagaron rápidamente debido al material de construcción (madera) de las viviendas ubicadas cerca al centro de la capital antioqueña y a referentes como el Jardín Botánico o la Universidad de Antioquia.
¿Qué dicen las autoridades?
Camilo Zapata Wills, director del Dagrd, explicó que por las características técnicas del lugar donde se originó el incendio se adoptó la decisión de no utilizar descargas de agua mediante el sistema Bambi Bucket ( desde helicóptero) porque la cantidad y la presión con la que el agua cae puede afectar la estructura de otras viviendas cercanas.
Las autoridades avanzaron primero en el control de la conflagración para poder entregar un reporte oficial del número de familias damnificadas y de las causas que ocasionaron esta emergencia.
Héroes, abrazo y solidaridad. 76 bomberos, 15 socorristas, y 570 jóvenes que también llegaron para ayudar. Controlado incendio en #Moravia. pic.twitter.com/Xb7hyXmGSg
— Carmen Herrera (@herrerak11) 18 de agosto de 2017
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, declaró que las prioridades son controlar las llamas y evacuar a todas los habitantes de las zonas aledañas para salvar vidas:
“Hasta este momento no hay víctimas, hay tres ambulancias que han atendido personas por inhalación de humo. Lo más importante es acompañar a las familias que lo perdieron todo”.
La Alcaldía de Medellín recomienda tomar vías alternas a los ciudadanos que necesiten movilizarse cerca a esa zona neurálgica de la ciudad para evitar el caos vehícular y facilitar las labores de control.
El control de la conflagración es apoyado además por personal de la Cruz Roja seccional Antioquia.
¿Cómo se puede ayudar?
Antioquia Presente habilitó la cuenta corriente # 003 666666-61 de Bancolombia para que se puedan realizar donaciones en efectivo para ayudar a quienes perdieron bienes materiales en esta tragedia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.