Las labores de rescate de las víctimas terminaron la madrugada de este domingo.
13 muertos y un herido, el saldo final en mina de Cucunubá

Tras 30 horas de labores de rescate ininterrumpidas, el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres anunciaron que terminaron las acciones para recuperar los cuerpos de los mineros atrapados en una mina en Cucunubá, Cundinamarca, donde el pasado viernes se presentó un accidente aparentemente por una explosión de metano.
Más de 160 personas entre socorristas de Salvamento Minero, ingenieros de la ANM, y funcionarios de la Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército Nacional, Gobernación de Cundinamarca y alcaldía de Cucunubá, participaron en el rescate de 14 personas afectadas.
Desde la Fiscalía General de la Nación se dispuso en las últimas horas el envío de un equipo del CTI, el cual apoyó en el lugar de la emergencia las diligencias de reconocimiento e inspección técnica de los cuerpos.
Durante el tiempo que duró el rescate, la Cruz Roja brindó asistencia psicosocial a las familias de las víctimas, y a los organismos encargados de las operaciones.
"Durante más de un día, sin descanso alguno, nuestros socorredores de salvamento rescataron los cuerpos de 13 personas fallecidas, y una herida, sin presentarse ningún incidente en el proceso", dijo Silvana Habib Daza, presidenta de la ANM y destacó el que más de ocho entidades trabajaron de la mano para rescatar a las víctimas en un tiempo relativamente corto para este tipo de operaciones".
Por su parte, el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, hizo un fuerte llamado a la prevención, garantías de seguridad para la vida de los mineros, cumplimiento de los protocolos y que se evite la realización de operaciones ilegales.
"Queremos que tragedias como esta en Cucunubá no vuelvan a suceder y que quienes realicen explotaciones minerales lo hagan de manera legal y cumpliendo con todos los estándares de seguridad que garanticen la vida de los trabajadores mineros" afirmó Cante Puentes.
Con el cierre oficial de las operaciones iniciará la investigación por parte de la Agencia Nacional de Minería para determinar las causas del accidente, las responsabilidades y las sanciones correspondientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.