Cinco casas de estudios están dentro del ranking mundial de las 100 primeras, ocupan los puestos 10, 22, 28 y 48.
12 universidades de Colombia, entre las mejores de Latinoamérica

Las Universidades de Los Andes, Nacional, de Antioquia, Javeriana y del Valle, son las colombianas que se encuentran entre las primeras 100 del ranking mundial que califica cualidades de estas instituciones, como su reputación académica y la empleabilidad de sus egresados.
Estas instituciones colombianas ocupan los puestos 8, 10, 22, 28 y 48, respectivamente. Mientras que universidades como la del Rosario, del Norte, Industrial de Santander, Pontificia Bolivariana y el Externado se posicionaron en el ranking entre los puestos 50 y 100 de las mejores de la región.
Este ranking también se fija en aspectos como la investigación, la cantidad de docentes con Doctorados, la reputación entre las empresas, la relación entre profesores y estudiantes matriculados, artículos por profesor, las citas por artículo y las redes internacionales de investigación.
La Universidad Nacional es la primera institución del ranking de carácter público. Su director Nacional de Bibliotecas, Édgar Prieto, manifestó que “cada vez se tiene mejor información de todo lo que hacemos y eso se ve reflejado en los ranking. Se tiene mayor acceso a los observatorios, mejor presentación de los repositorios institucionales y la producción de revistas y artículos científicos”.
De igual manera, para el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, estos resultados muestran el trabajo con excelencia que por 50 años la Universidad ha liderado con planeación estratégica orientada a la calidad. “En la Universidad del Norte nuestra estrategia es la calidad, medida con indicadores de alto nivel, y esto lo muestran los resultados de diversos rankings como el de QS. Hemos mejorado mucho en los índices que mide QS, tanto que hemos pasado del puesto 80 al 62 en América Latina”, asegura el Rector.
La lista que contiene 300 universidades, lo emite la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS) cada año desde 2011. Para 2016 los países que están en los primeros puestos del ranking son Brasil con la Universidad de San Pablo (1), la Estatal de Campinas (2) y la Federal de Rio de Janeiro (5); por su parte Chile y México ocupan el tercer y cuarto lugar con la Universidad Católica de Chile y Nacional Autónoma de México.
Ranking de QS
En los primeros diez puestos de la lista están:
1. Universidad de São Paulo (Brasil)
2. Universidad Estatal de Campinas (Brasil)
3. Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
4. Universidad Nacional Autónoma de México (México)
5. Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil)
6. Universidad de Chile (Chile)
7. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico)
8. Universidad de Los Andes (Colombia)
9. Universidad de Brasilia (Brasil)
10. Universidad Nacional (Colombia)
Las otras instituciones colombianas en el ranking de las 100 mejores:
22. Universidad de Antioquia
28. Universidad Javeriana
48. Universidad del Valle
58. Universidad del Rosario
61. Universidad del Norte
65. Universidad de la Sabana
75. Universidad Industrial de Santander
76. Universidad Pontificia Bolivariana
79. Universidad Eafit
88. Universidad Externado de Colombia
Para ver el listado completo de QS puede ingresar a www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-ra...
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.