Exhabitantes de calle del Bronx y personas con discapacidad tendrán su lugar en la eucaristía.
12 mil personas vulnerables estarán en misa del papa en Bogotá

Adultos mayores, exhabitantes de calle y personas con discapacidad serán invitados especiales en la misa que el Papa Francisco realizará en Bogotá, el jueves 7 de septiembre, en el Parque Simón Bolívar.
Los asistentes a la misa, 12 mil en total, son beneficiarios de los programas de la Alcaldía Peñalosa a través de la Secretaría de Integración Social del Distrito.
Se trata de personas mayores de 60 años, exhabitantes de calle que se encuentran en proceso de recuperación y personas con discapacidad pertenecientes a los servicios sociales del Distrito, a través de la Secretaría de Integración Social.
Le puede interesar 15 datos curiosos sobre Francisco
"La visita del papa es una oportunidad maravillosa que va a tener como invitados especiales a las personas más vulnerables que son beneficiarios de nuestros servicios sociales. Por eso en la plaza de eventos del parque Simón Bolívar el día de la misa estarán más cerca que cualquier persona del sumo pontífice", aseguró la secretaria de Integración Social, María Consuelo Araújo.
Más de mil servidores de la entidad voluntariamente harán parte del equipo logístico que acompañará a esta población durante su desplazamiento desde puntos de encuentro en las localidades y dentro del parque metropolitano, desde la apertura de puertas, durante la misa y al regreso a sus hogares.
Por su parte Richard Romero, subsecretario de Integración Social, aseguró que, muy seguramente, este inmenso grupo de personas en algún momento de la misa podrá ser saludado por el papa.
"La población vulnerable tiene uno de los lugares privilegiados donde el papa Francisco va a pasar por el medio de ellos y los va a saludar", afirmó.
"Los llevamos con todas las comodidades para que no tengan ningún traumatismo, por ser una jornada larga. Tendrán refrigerio, almuerzo y transporte desde y para sus casas al finalizar la misa", explicó el alto funcionario.
Lea además El papa estará 96 horas en Colombia
Dentro de los 12 mil beneficiarios de los servicios sociales, 11 mil participantes serán personas mayores de 60 años y con discapacidad, y el resto, exhabitantes de calle que salieron del Bronx, pertenecientes a programas de recuperación de Idiprón y de la Secretaría de Integración Social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.