Se registran 6.000 familias damnificadas, según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
12 departamentos afectados por ola de lluvias
![Risaralda, Antioquia, Huila, Córdoba, Sucre, Santander, Guajira, Bolívar, Caldas, Valle del Cauca, Nariño y Cundinamarca son las regiones en alerta. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/14/imagen/lluvias3.jpg)
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Iván Márquez, dio a conocer que son 12 los departamentos afectados por deslizamientos e inundaciones.
“Han sido atendidas alrededor de 6.000 familias damnificadas en los departamentos de Risaralda, Antioquia, Huila, Córdoba, Sucre, Santander, Guajira, Bolívar, Caldas, Valle del Cauca, Nariño y Cundinamarca”, reveló.
Dijo que la sala de crisis nacional monitorea de manera permanente manteniendo activos planes y protocolos que mitiguen el impacto de esta temporada de lluvias.
El balance en el país por los fuertes aguaceros del fin de semana es el siguiente:
-Antioquia. Hay alerta roja en 29 municipios por el incremento del caudal del río Cauca. Los damnificados por la temporada de lluvias son 23.000.
El alcalde de Caucasia, Óscar Aníbal Suárez, dijo que “para mí es difícil, tengo la tercera parte del municipio inundado. Esto es similar a la ola invernal de 2010”.
-Cundinamarca. Las lluvias causaron el incremento de caudales en los ríos y colapso de la red de alcantarillado en varias poblaciones. Quetame sigue incomunicado y la vía Fusagasugá-Bogotá presenta deslizamientos de tierra e inundaciones.
En Bogotá, el río Tunjuelito se desbordó afectando al barrio San Vicente.
-Valle del Cauca. 30 familias lo perdieron todo en El Dovio. Hay cuatro viviendas más afectadas en la zona rural y una avalancha de tierra mantiene taponada la vía a un asentamiento indígena. En Versalles, un alud de tierra dejó incomunicado a este municipio.
-Santander. Son más de 1.200 familias afectadas en 15 municipios. Los ríos Carare, Opón, Lebrija, Oro y Magdalena están en alerta roja por posibles desbordamientos.
El río Magdalena se desbordó a la altura de los municipios de Puerto Wilches y Barrancabermeja y ocasionó inundaciones y pérdida de cultivos
“La Secretaría de Agricultura está elaborando un censo para determinar el número exacto de hectáreas, que son miles, inundadas por las lluvias y la pérdida de los cultivos”, manifestó Ramón Ramírez, coordinador de Gestión del Riesgo en Santander.
El Ideam, por riesgo de deslizamiento, declaró la alerta naranja en 27 municipios del departamento.
-Risaralda. Se mantiene en alerta naranja pues los niveles de los ríos Otún, Cauca y Risaralda continúan en aumento por las lluvias de las últimas horas, en la Virginia, las autoridades realizan la evacuación de familias.
Inundaciones en Mocoa
En Mocoa, capital de Putumayo, recientemente afectada por una avalancha que destruyó parte de la población, las lluvias nuevamente produjeron estragos.
El fin de semana, más de cinco horas de intensas lluvias provocaron el crecimiento de la quebrada La Taruca y el río Sangoyaco, que inundó el barrio El Progreso.
La Cruz Roja rescató a tres personas.
Otra situación se presentó con el río Pepino, a la altura del puente metálico en la vía Mocoa-Pasto, donde el río arrasó con una vivienda de madera.
En el barrio 17 de Julio, varios de sus habitantes vigilaban el río Mulato, mientras su corriente recuperó los niveles normales.
En el Meta, las autoridades de Villavicencio reportaron dos víctimas mortales y 150 damnificados por el desbordamiento de varios ríos. 30 casas fueron destruidas por la creciente de un afluente y se hicieron evacuaciones preventivas. La vía Bogotá-Villavicencio se cerró preventivamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.