Hay 28 policías y ocho civiles lesionados, los problemas se registraron en Cali y Bogotá, según las autoridades.
10 detenidos por actos violentos durante marchas en Colombia

En materia de orden público, a las 4:30 pm de este jueves, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, que presidió el puesto de mando unificado que se instaló en la Dirección General de la Policía, insistió que los brotes de violencia que se presentaron en algunas ciudades fueron “hechos aislados controlados por la Policía”.
“En términos generales los participantes de las marchas lo hicieron de manera pacífica (…) los hechos aislados que se presentaron fueron coordinados con las autoridades municipales para la intervención de la Policía”, reseñó la funcionaria.
La situación más atípica se presentó en Cali donde el alcalde Mauricio Armitage decretó el toque de queda a partir de las 7:00 p.m. por cuenta de las refriegas y saqueos que hubo en varios sectores de la ciudad.
La ministra Gutiérrez señaló que esa decisión, potestad de las administraciones locales, les fue comunicada al PMU central y que la medida fue adoptada para prevenir las alteraciones del orden público, vandalismo, hurtos o riñas.
Para el general Óscar Atehortúa, director de la Policía, en el país hubo “313 actividades que es un compendio entre marchas, concentraciones e incluso bloqueos en algunas partes puntuales”.
El oficial añadió que ocho adultos fueron capturados y dos menores de edad fueron aprehendidos. De igual forma, 22 personas están siendo trasladadas ante las autoridades para verificar si tienen alguna responsabilidad en algunos episodios violentos en varias ciudades.
Qué tristeza. En Bogotá, imágenes @CaracolRadio pic.twitter.com/0Z4oWoKMd0
— GustavoGómezCórdoba (@gusgomez1701) November 21, 2019
Agentes del ESMAD lanzan gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la Plaza de Bolívar, en Bogotá#ParoNacional21N pic.twitter.com/E5kDLa0rlh
— RT en Español (@ActualidadRT) November 21, 2019
En las cuentas de las autoridades a las calles salieron, aproximadamente, 207.000 mil personas. Conforme al balance, supuestamente hay 28 policías lesionados, de los cuales 23 fueron en Cali y otros tres en Bogotá.
Según Atehortúa las lesiones de los uniformados son traumas acústicos, traumas moderados en la cabeza y contusiones en miembros inferiores y superiores. “También reportamos que ocho particulares presentaron lesiones, tres de ellos en Bogotá, igual número en Manizales y dos en Cali”, añadió.
A lo largo del día se han presentado 15 disturbios, de los cuales nueve han sido en Bogotá y cinco en Cali.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.