“Chucho” Zambrano, el ‘hombre orquesta’

Nació en el barrio considerado, la capital de Cúcuta: San Luis. Y fue precisamente ahí donde conoció la academia de Rafael Velasco y aprendió a tocar el saxofón y clarinete siendo bachiller del colegio Municipal.
Integró la banda departamental y recibió el llamado de la orquesta venezolana “La propia” de Doris Salas, en donde permaneció dos años tocando el clarinete. Iba a Venezuela y regresaba a Cúcuta a cumplir como subdirector de la Banda departamental, que se disolvió en el año 83 y que dirigía Miguel Romero Pachón.
Después asesoró y se convirtió en productor de varias orquestas como la de Pastor López. En el 2000 armó su propia orquesta que bautizó Saxo Band con músicos colombianos y venezolanos con ritmo netamente tropical.
Por la tarima han pasado cantantes de la talla de Perucho Navarro, Verónica Rey, Pastor López y Omar Ferrer. El cantante cucuteño Ciro Rodríguez formó parte de la producción, con el tema ‘El Motilón’. El disco que lo internacionalizó se tituló “Déjame a vé” que se grabó en esta capital y se masterizó en Medellín. Después le apuntó a otro disco compacto “Pa qué más”, una recopilación del Súper Combo.
El quinto trabajo que saldrá al mercado, que aún no tiene nombre, contiene temas interpretados por Perucho Navarro, Verónica Rey, Luis Orlando Ascencio, Daniel y “Choppy”, Pastor López, William Rendón, Omar Ferrer y del cucuteño Ciro Rodríguez. Tal como ocurrió con de “A bailar se dijo”.
Jesús “Chucho” Alberto Zambrano se considera un hombre orquesta porque trata de hacer todo, sin necesidad de acudir a nadie, porque en esa agua se mueve con mucha facilidad.
Cumplió 42 años de experiencia en el mundo artístico y consideró que después de ser productor, arreglista, director, y manager, era hora de “quemar” la otra faceta: la de empresario de espectáculos.
Su debut lo hizo en diciembre para cerrar el año y salió airoso de esa experiencia que repetirá en mayo para el Día de las Madres.En esta empresa solo tienen cabida su esposa Nelly y su hija Erika, quien es economista y no ha querido contagiarse del ambiente musical, a pesar de tocar piano a la perfección.
Como toda orquesta que se respete abrió su página en la web para que naveguen todos los amantes a la música tropical.
Ahora, mas reposado, dice que 42 años en el mundo artístico le han servido, no solo para cosechar fama, sino amigos y mucho público que aún vibra con los temas que marcaron los años 60, 70 y 80.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.