
Campos de fútbol hechos en la casa

~Un lote vacío y una promesa incumplida, relacionada con la construcción
de una cancha de microfútbol frente al puesto de salud de El Rodeo, hizo
que los vecinos se unieran en torno a la habilitación del escenario
deportivo.~
Un lote vacío y una promesa incumplida, relacionada con la construcción de una cancha de microfútbol frente al puesto de salud de El Rodeo, hizo que los vecinos se unieran en torno a la habilitación del escenario deportivo.
Con recursos propios, donaciones y colectas de casa en casa, la comunidad empezó a construir la única cancha de fútbol del barrio. En menos de dos meses nivelaron el terreno, encerraron con palos y malla metálica el lote y pusieron los arcos.
Mario Parra fue uno de los gestores de la iniciativa. Los jóvenes del barrio también colaboraron con mano de obra.
El vecino Leonardo Archila explicó que el lote fue usado para la construcción de la cancha luego de que el alcalde, Donamaris Ramírez, se comprometiera a construirle un espacio deportivo a la comunidad en el predio perteneciente al municipio.
Cómo los días pasaron y la anunciada ayuda no llegó, la comunidad se armó de palas y picas para acomodar el escenario.
La única cancha que tenía este sector de la comuna 8 quedó encerrada en el Colegio El Rodeo. Cuando construyeron la institución educativa el escenario pasó a ser parte del colegio.
“Nos tocaba ir a jugar a las canchas de El Minuto de Dios o Nuevo Horizonte, pero como los niños no podían ir hasta allá, decidimos construirles una”, dijo Sneider Guerra.
Unos metros más abajo, en Las Coralinas, los vecinos también construyeron una cancha de microfútbol.
Aunque no tiene encerramiento como la de El Rodeo, también nivelaron el terreno y lo limpiaron para proporcionarle un espacio deportivo a los menores del sector.
Edilma Arbeláez aseguró que su hermana se encargó de podar el lote cuando llegaron al barrio hace siete años. Unos rústicos palos fueron sus arcos hasta hace un par de meses. La junta de acción comunal de un barrio vecino les donó los arcos.
Guillermo Valencia, sacó de su propio bolsillo para echar el relleno y nivelar el lote para la construcción de la cancha. Decenas de niños y adultos la visitan todo el día.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.