Formulario de búsqueda

-
Domingo, 7 Junio 2015 - 2:22am

Violencia, imparable en el seno familiar

Las mujeres entre los 25 y 29 años fueron las más afectadas en la violencia de pareja.

Archivo
Violencia intrafamilia.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El año pasado, 238 casos de violencia de pareja se registraron en el área metropolitana de Cúcuta, 10 más que en 2013, y a marzo del presente año la cifra llegó a los 300 casos.

De igual manera, se registró una tendencia a la alta en los hechos de violencia contra niños, niñas y adolescentes: de 219 casos denunciados en 2013 en el área metropolitana, la cifra subió a 242 en 2014 y a marzo del presente año iban 52 registros.

Las cifras fueron reveladas por el Centro de Referencia Regional sobre Violencia (CRRV), regional nororiente del Instituto de Medicina Legal.

Igual tendencia tuvo la violencia entre otros familiares que registró 523 casos en 2014, 23 más que en 2013 y a marzo del presente año iban 119 denuncias conocidas por Medicina Legal.

El estudio revela, además, que las mujeres fueron las más afectadas en la violencia de pareja, con edades comprendidas entre los 25 a 29 años, y  en la violencia contra niños, niñas y adolescentes, entre los 15 a 17.

La mayor parte de las agresiones contra la pareja, fueron en el 2014, cometidas por el compañero permanente, seguido del excompañero, esposo, novio, exnovio, exesposo, examante y amante.

En el área metropolitana de Cúcuta “la violencia contra los niños fue cometida en su mayoría por el padre, madre, padrastro, tío y hermano (a)”, señala el CRRV.

Por parte del ICBF

En un reciente informe publicado por La Opinión, se informó que  a pesar de que año tras año las autoridades intentan sensibilizar a la gente para que cambie su conducta hacia los niños, en Cúcuta los menores de edad siguen inmersos en situaciones de violencia, maltrato físico y sicológico, abandono, entre otras condiciones de vida negativa.

Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), este año ha atendido 527 casos por presunto maltrato infantil.

Las cifras fueron reportadas faltando  poco para terminar el primer semestre del año e indican que Cúcuta, por su condición de capital, es la que más casos aporta a Norte de Santander.

Según el secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, conjuntamente con el Bienestar Familiar, las autoridades se han movilizado para atender estas quejas frecuentes de la comunidad.

“Se han hecho charlas, intervenciones con casas de Justicia, donde se llega a los colegios con la comisaría, el ICBF y la Fiscalía para recibir las denuncias. Estamos haciendo un trabajo preventivo para que cese el maltrato”, aseguró.

Gerardino señaló que este año se trabaja en la consolidación de datos que permitan el estudio de estos problemas que nacen en las familias. Informó que en el 2014 las comisarías de familia recibieron 974 denuncias, la mayoría desde la comuna 6. Este año las familias han reportado 121 situaciones de conflicto familiar a las comisarías de familia para encontrar una solución a sus problemas.

A la comisaría del barrio Panamericano han llegado en lo corrido de este año 56 conflictos de familia, le siguen en denuncias por violencia intrafamiliar la comuna 8, con 35 casos; con 29 casos sigue la comuna 7 de Juan Atalaya; 21 casos en la ciudadela de La Libertad y en último lugar, la comisaría permanente, con 13 casos atendidos.

Según el ICBF, han sido atendidas 25 diligencias de violación y abuso sexual y 16 casos de maltrato sicológico, entre los más preocupantes.

Formación de los niños

Aunque en la mayoría de los casos los niños suelen ser víctimas de maltrato, (falta de afecto, maltrato físico o sicológico, trabajo infantil, abandono, negligencia entre otras formas) las cifras del ICBF arrojaron que 20 niños son tratados por problemas de comportamiento.

Según el sicólogo de familia, Carlos Gutiérrez, así como los niños tienen derechos también tienen deberes, y las familias deben que inculcarles reglas en el hogar para su formación.

Según Gutiérrez, el tipo de maltrato que más deja huella en los niños es el sicológico porque quedan secuelas y ellos pueden pasar de ser maltratados a maltratadores.

¿Cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes?

Para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el código de infancia y adolescencia, Ley 1098 de 2006, abarca un conjunto de normas para la protección de los niños, las niñas y los adolescentes, que tiene como propósito, garantizar su bienestar, para que crezcan con su familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión y entre sus derechos se encuentran:

A la vida con calidad y un ambiente sano.

A tener una familia y a no ser separado de ella.

A la identidad, la educación y salud.

Al desarrollo integral en la primera infancia: Los niños de 0 a 6 años deben ser atendidos en servicios de nutrición, ser protegidos contra peligros físicos y tener el esquema completo de vacunación.

A la custodia y cuidado personal.

A la rehabilitación y a la socialización. Garantizar los derechos a los niños, niñas y adolescentes que hayan cometido un delito.

A la integridad personal. A la protección contra toda forma de maltrato o abuso cometidos por cualquier persona.

A la intimidad. Serán protegidos de todas las acciones que afecten su dignidad.

A la recreación, participación en la vida cultural y en las artes.

Ninguna entidad prestadora de servicios de salud puede negarse a atender a un niño o niña.

A su alimentación, vestido, habitación, educación y recreación.

A la protección contra abandono físico, afectivo, la explotación económica, sexual, la pornografía, el secuestro, la trata de personas, la guerra, los conflictos armados internos, el reclutamiento y la utilización por parte de grupos armados al margen de la ley, la tortura, la situación de vida en calle, el desplazamiento forzoso, las peores formas de trabajo infantil y las minas antipersonas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.