El proyecto que propuso el alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez de otorgar unos 120 subsidios de vivienda a los empleados del municipio, en un lote frente al Parque Cúcuta 300 años, es ilegal e inconveniente para la ciudad.
Vetan otro proyecto del alcalde

Así lo manifestaron algunos concejales, entre ellos el ponente del proyecto, Rafael Darío Eugenio Parada, quien dijo sentirse sorprendido pues ya circulan vallas anunciando el plan de vivienda como un hecho, cuando no lo es.
Según Parada, “el alcalde dijo que no ha puesto esas vallas, sino sus amigos ¿Entonces, son particulares los que ya dan por hecho que ese proyecto si va? Es raro si los amigos del alcalde ya saben que el proyecto va”, dijo.
“Queremos que los empleados del municipio tengan unas condiciones dignas de vida. Pero que les digan la verdad a los funcionarios y no jueguen con ellos colgándoles vallas para decirles que van a vivir en ese lugar, cuando para hacerlo hay que transgredir la ley en muchas formas y el Concejo no lo hará”, señaló Parada.
Legalidad y conveniencia
Según los concejales, el miércoles se dará debate al proyecto y se citará a los secretarios de despacho para que expliquen qué pretende la alcaldía, sin embargo, ya hay dudas sobre el plan.
El concejal Oliverio Castellanos dijo que “el proyecto tiene vicios y vacíos jurídicos”, porque no hay un estudio que determine que ese es el mejor espacio para construir vivienda, y porque el sector es comercial y no residencial.
Dijo que no se sabe realmente cuál es el valor del lote y se supone que de eso depende el valor del subsidio para cada empleado. Además, indicó que hay otros proyectos que tiene la alcaldía para los empleados y que el alcalde no los ha entregado.
“En las vallas se ven unos locales comerciales, pero el proyecto dice que es para vivienda y eso desvirtúa la realidad de fondo y es que el proyecto sea solo de interés social”, dijo Castellanos.
Entre otras falencias del proyecto, según los concejales, hasta el título está mal elaborado, pues los subsidios se dan en efectivo o en especie.
“El municipio los podría dar en especie, y eso se traslada a los lotes, pero la Corte Constitucional ha dicho que los subsidios son generales y no particulares, como lo hace el alcalde al otorgarlos a los empleados del municipio”, dijo.
Los concejales dijeron que el alcalde desconoce proyectos aprobados para ese terreno pues en este mismo terreno ya se han aprobado proyectos.
El alcalde Donamaris Ramírez dijo que el proyecto sí es viable para la ciudad. Dijo que lo que busca es no dejar que el centro se quede olvidado y se renueve.
Alcalde se defiende
El alcalde Donamaris respondió una a una las supuestas inconveniencias:
1. El proyecto es hábil para construcción de vivienda. Es un sector mixto: se puede construir vivienda y comercio.
2. El avalúo no se ha hecho y no se requiere para que el Concejo apruebe el proyecto. “Si hago el avalúo y el Concejo no aprueba, me denuncian por detrimento al patrimonio.
3. Lo que se ha hecho es un anteproyecto y se pueden modificar.
4. En mi plan de Gobierno hablamos de la renovación urbana del centro. Las grandes ciudades del mundo lo hacen.
5. El proyecto es para empleados del municipio sin vivienda; segunda opción, empleados del Concejo, Personería y Contraloría; tercera opción, empleados del municipio con vivienda y última opción cualquier particular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.