Cualquier esfuerzo por rehabilitar la malla vial de Cúcuta, en mal estado en más del 80%, podría resultar en vano si primero no se determina el nombre de la entidad que regule las roturas.
‘Sin un manual de roturas es en vano reparar la red vial’
Cualquier esfuerzo por rehabilitar la malla vial de Cúcuta, en mal estado en más del 80%, podría resultar en vano si primero no se determina el nombre de la entidad que regule las roturas que se deban realizar en el futuro por parte de las empresas de servicios públicos, firmas constructoras o ciudadanos del común.
Así lo plantearon líderes comunales que ven con preocupación que se produzcan roturas en las vías y no sean reparadas de inmediato, lo cual deteriora aún más el estado de las vías, dijo Benjamín Gómez, dirigente del barrio Colpet.
El líder manifestó que por cuenta de la empresa de acueducto se producen a diario más de 10 roturas en distintas calles de la ciudad, “y si bien uno ve obreros reparando, no se está controlando la calidad del pavimento que se está aplicando y por ello al poco tiempo se vuelve a hundir la calzada”.
Por esta situación, ayer dirigentes comunales de Colpet, Atalaya, La Libertad y Ciudad Jardín demandaron del Concejo una solución de inmediato mediante la implementación de un acuerdo que cree el manual de roturas del municipio, para que de esta forma se obligue a las empresas a dejar tal como estaban las calles después de presentarse algún daño en las redes.
La empresa Aguas Kpital señaló que la compañía no tarda más de dos días en reparar un daño en las redes, salvo cuando no sea descubierto el sitio exacto. Cúcuta tiene 1.300 kilómetros de vía, de los cuales 131 son vías principales, tales como las avenidas Gran Colombia, Paralela a Canal Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.