El 90% del proyecto está listo: los senderos peatonales y rampas de acceso están terminados y la ciclorruta, quedó lista la semana pasada.
Repararán escenarios deportivos del Paseo Rojo y Negro

A un año de cumplirse la primera fecha de entrega del Paseo Rojo y Negro, las obras se reactivarán en este sector con la inclusión 926 millones 266 mil 117 pesos, que se destinarán para el arreglo de escenarios deportivos.
La noticia la dio a conocer Lucy Urón, alta consejera de planes, programas y proyectos especiales de la Gobernación, que aseguró que esta semana se iniciarán las obras en las 16 manzanas que incluye el proyecto de adecuación y remodelación del Paseo Rojo y Negro en la ciudadela Juan Atalaya.
A la fecha, 90 por ciento del proyecto está listo: los senderos peatonales y rampas de acceso están terminados y la ciclorruta, quedó lista la semana pasada.
La silletería y las canecas fueron instaladas desde el año pasado al igual que la iluminación LED. Todo esto tuvo un costo de 4 mil 760 millones de pesos.
Urón dijo que este nuevo empujón se dio gracias a que se logró gestionar nuevos recursos de orden nacional con el fin de entregar un paseo completamente dotado y en óptimas condiciones.
Con este dinero se reparan las canchas multifuncionales ubicadas sobre la Primera Etapa de Atalaya y Comuneros, se cambiarán los tableros de baloncesto y se pintarán y cambiarán arcos.
Asimismo se instalarán aparatos biosaludables en las manzanas 1 y 15, y se hará la demarcación y señalización de la ciclorruta.
Los vecinos aplaudieron la iniciativa ya que esto permitirá embellecer más este emblemático espacio que nació hace 33 años sobre la autopista Atalaya.
“Ojalá esta nueva inversión se entregue en los plazos que es y no se demore tanto como esta primera fase”, dijo el vecino Israel Fernández.
Un eterno obstáculo
Respecto a la continuidad de las obras de remodelación en el sector de las casetas de El Natilam aún la Alcaldía no ha dado luz verde para que el Consorcio Unión Temporal Paseo Rojo y Negro puede seguir las obras en este tramo.
“No hemos tenido respuesta alguna de la Alcaldía sobre la reubicación de los vendedores”, dijo Urón. “Seguiremos trabajando en los tramos que ya están habilitados a la espera de que la Secretaría de Gobierno nos habilite este espacio”.
Pese a que la obra tenía una fecha de entrega de siete meses, los cuales se cumplirán el mes entrante, a la fecha la entrega del Paseo se ha postergado en seis ocasiones, porque la Alcaldía no ha llegado a ningún acuerdo con los vendedores de las casetas.
Pese a que en enero pasado se habilitó un lote del municipio, donde funcionaba un parqueadero ilegal, para reubicar a los comerciantes, no ha habido respuesta positiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.