La obra de la vía que comunica a este sector con Torcoroma 2 podría arrancar tras seis meses de espera.
Reanudan trabajos en la avenida 17 del barrio Siglo XXI
![Los primeros 500 metros de la avenida fueron asfaltados en dos fases. La última culminó hace tres años. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/06/19/imagen/obra.jpg)
La llegada de una máquina retroexcavadora a la avenida 17 de Siglo XXI y Torcoroma 2 les devolvió la esperanza a los vecinos sobre la continuidad de las obras de pavimentación en este sector.
Sin embargo, la felicidad les duró poco. La máquina aún no ha prendido motores.
“No entendemos cuál es la traba con estas obras. Desde diciembre del año pasado nos están diciendo que ya inician con la pavimentación y seguimos entre basuras, podas y escombros”, dijo la vecina Gloria Duarte.
Los tiempos de espera la comunidad los sabe de memoria, pues desde 2012 se quedaron esperando que el asfalto llegara hasta el frente de sus casas.
Hace tres años, con una inversión de orden nacional, se asfaltaron los primeros 500 metros de la vía, el tramo restante había quedado en veremos.
Pese a que la apertura de la licitación pública de la obra fue en agosto de 2014, todo quedó paralizado, pues fue declarada desierta. Finalmente, en septiembre de ese mismo año, y tras una segunda convocatoria, el proyecto vial fue asignado al Consorcio Vial Siglo XXI, cuyo representante legal es José Daniel Aldana.
“En diciembre nos dijeron que en 15 días se iniciaba la obra y luego se postergó la fecha para enero”, declaró otro de los vecinos.
Luego la fecha se aplazó para febrero..., marzo..., abril..., mayo, hasta llegar a junio de 2015. La excusa del momento fue la falta de adjudicación de la interventoría.
La primera semana de este mes se dio luz verde al inicio de la obra, tras seis meses de promesas y trabas.
“Aún no nos han socializado el cronograma de la obra y estamos al pendiente porque las máquinas siguen paradas. Hoy, unos obreros empezaron a trabajar en la construcción de los andenes”, dijo la vecina Fanny Durán.
No más atrasos
Lo que más le preocupa a los vecinos es que la continuidad de las obra presenten las mismas demoras que ha tenido todo el proyecto de pavimentación.
Aunque según el cronograma de obra los trabajos deben durar cinco meses, los vecinos no creen en estos tiempos, y dicen no aguantar una demora más por parte del contratista y la Gobernación.
La obra que tendrá un costo de $974 millones 397 mil, financiados mediante convenio interadministrativo de la Gobernación y el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
El proyecto de pavimentación incluye la construcción de los 500 metros restantes de la doble calle en pavimento flexible, desde la parroquia Beata Madre Teresa de Calcuta hasta el megacolegio de Torcoroma, en un primer tramo. Un segundo proyecto extenderá el pavimento hasta el Ciaf de La Libertad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.