Formulario de búsqueda

-
Jueves, 18 Junio 2015 - 2:28am

Piden revisar las tarifas de aseo

La solicitud fue hecha por dirigentes comunales quienes además quieren poner fin a los cobros por servicios no cumplidos.

Edinsson Figueroa
En un lugar estrecho, que imposibilitó la participación de todos los dirigentes comunales, se llevó a cabo la audiencia pública de exposición de motivos para proceder con las áreas exclusivas de aseo en Cúcuta.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

En la audiencia pública que se cumplió ayer en Cúcuta para verificar los motivos que llevaron a la alcaldía a elevar una solicitud para el otorgamiento de áreas exclusivas de aseo, los dirigentes comunales le plantearon a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), tres cosas: acabar con la informalidad en la operación del servicio, revisar las tarifas que se cobran y poner fin a los cobros por servicios no cumplidos.

Antes de iniciarse la audiencia, los líderes le reclamaron a la CRA por haber escogido un lugar tan pequeño para llevar a cabo la actividad, ya que la mitad de los que querían participar debieron aguardar afuera porque no hubo cupo para ellos en el auditorio escogido.

La alcaldía había solicitado esta audiencia desde el pasado 20 de marzo, cuando puso en marcha la convocatoria para el establecimiento de áreas exclusivas del servicio de aseo, teniendo en cuenta que desde 2008 se clausuró la concesión que estaba vigente con las empresas Aseo Urbano y Proactiva S.A.

Rafael Camperos, presidente de Liga de Consumidores, planteó que lo importante a partir de ahora es que se haga una regulación de las tarifas en cuanto al mercado, considerando las circunstancias particulares que se dan en Cúcuta como ciudad frontera.

“No se explica por qué desde 2008, que venció el contrato con las operadoras, no se había vuelto a formalizar la prestación de este servicio, máxime cuando apareció una tercera empresa (OK Point)”, reclamó Camperos.

Dijo que si se pone orden a la prestación del servicio, debe haber una tarifa más lógica para el usuario, porque no tiene explicación que una familia pague lo mismo que los grandes productores de basura.

El veedor de servicios públicos, Francisco Palacios, dijo que Cúcuta no requiere zonas de uso exclusivo, porque las actuales empresas que prestan el servicio lo están haciendo con el ciento por ciento de cobertura.

“Lo que exigimos a la CRA es nivelar las tarifas de aseo, porque las que se cobran en Cúcuta son las más altas del país”, dijo Palacios.

En esto mismo coincidieron dirigentes de las comunas de Juan Atalaya, La Libertad y Belén, al tiempo que solicitaron un control más estricto de la CRA para que se ponga fin a los cobros adicionales que hacen los actuales operadores de aseo, como por ejemplo barrido de calles y poda de zonas verdes, “los cuales se cobran pero no se llevan a cabo”.

Los representantes de las empresas Aseo Urbano y Proactiva hicieron sus respectivas exposiciones sobre la forma en que vienen llevando a cabo la prestación del servicio desde 2008 por la modalidad de libre competencia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.