Con esta iniciativa se busca que los padres de familia estpen más comprometidos con la educación de sus hijos en todos los aspectos.
Padres se unen a recuperación de materias de sus hijos

Esa fue la propuesta que el profesor Solmar Ben-Hur Sepúlveda Blanco les hizo a los padres de familia de 350 estudiantes de cuarto, quinto y sexto del colegio Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta, en Valles del Rodeo.
Sepúlveda buscaba que los progenitores motivaran y apoyaran a sus hijos a recuperar los logros perdidos en el área de ciencias sociales.
Al principio, la invitación no fue vista con buenos ojos. Los padres alegaban no tener tiempo para asistir a las clases y los hijos temían resolver los talleres con el papá o la mamá al lado.
Sepúlveda les dio solución a esos inconvenientes. Concertó con los acudientes que las clases iban a ser una hora cada sábado, y calmó a sus alumnos con el argumento de que sus padres iban a ayudarles en los talleres y estarían en su posición de estudiantes.
“Fue un proceso lento, pero muy ambicioso. Buscaba que con esta estrategia recordar que la educación es un compromiso que inicia en casa y finaliza en ella”, explicó Sepúlveda. “Muchas veces los padres descargan la responsabilidad educativa en los profesores y la educación es una tarea compartida”.
Aunque la asistencia de los padres era requisito para el desarrollo de las guías de recuperación, el profesor Solmar, aspira a que ese acompañamiento sea voluntario.
“En el último encuentro vi con alegría que dos niños llegaron con mamá y papá, cuando el compromiso es ir con uno de los dos. Eso me da a entender que los padres se están interesando en estos procesos”, dijo el docente.
¿Estaría usted dispuesto a acompañar a su hijo en clase para que recupere las materias perdidas?, o mejor aún, ¿se comprometería a hacer las tareas que el maestro le deje a usted para la próxima clase?
Otro de los puntos a favor de la estrategia de aula ‘guía para la educación personalizada’, es que los padres van aprendiendo con sus hijos.
“Muchos no sabían cómo se hace un mapa conceptual y acá les enseñamos, además repasan geografía”, comentó Sepúlveda.
Además, las guías contienen tareas que deben resolver los padres en casa, lo que hace que ellos y sus hijos se sienten en el comedor a preparar la tarea pendiente.
“Buscamos que los padres no solo hagan acompañamiento en las recuperaciones sino que estén constantemente ayudando y asesorando a su hijo en las tareas”, dijo el profesor.
Sepúlveda adelanta la estrategia educativa desde el año pasado, y tras un análisis de resultados, concluyó que las clases en familia hacen que se disminuya en un 45% el número de estudiantes en riesgo de perder la materia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.