Al parque Lineal serán trasladadas todas las ventas callejeras que están en el centro, en el Oití y Las Mercedes.
O se reubican o los desalojan: Alcaldía a invasores del espacio público

Pese a que los vecinos han denunciado ante la Policía de Tránsito y la Secretaría de Gobierno del municipio la invasión del espacio público que protagonizan los comerciantes formales y conductores en la avenida cuarta de Prados Norte, ninguna medida contundente se ha puesto en marcha para frenar los abusos.
Unos 500 metros de la citada vía quedan prácticamente eliminados de tajo por la desbordada ocupación que se hace con mesas, sillas, asadores de carne, fogones, ollas y, como si fuera poco, carros y motos estacionados a ambos lados de la calzada.
También en el tramo, entre los comensales y los carros funciona un montallantas.
“No ha habido autoridad que detenga estas infracciones”, dijo Carlos Sánchez, vecino de Prados Norte.
En otro extremo de la ciudad, sobre la avenida Los Libertadores, líderes cívicos se quejaron de la poca efectividad que han tenido las campañas de la Secretaría de Tránsito para imponer el orden entre los conductores que emplean esta vía.
“En ninguna ciudad, los conductores se estacionan en las avenidas de tránsito rápido, solo aquí en Cúcuta se permite, lo cual atenta contra la ley y la seguridad de los peatones y demás conductores que transitan por las calles”, dijo Wilson Lozano, habitante de Los Caobos.
Serán reubicados
Al ser indagada sobre las quejas, la recién posesionada secretaria de Gobierno, Adelaida Ontiveros, fue enfática en señalar que los abusos con el espacio público serán castigados.
“Se respetará el derecho al trabajo, pero ello se debe cumplir en los sitios habilitados y no en el espacio público”, dijo.
Esto quiere decir que los comerciantes de Prados Norte deberán habilitar espacios en sus locales para no seguir funcionando en la calle.
Pero la funcionaria fue mucho más allá, al revelar que esta semana se dará inicio a un plan para despejar el espacio público invadido por los vendedores informales en las calles del centro.
En este sentido, anunció que al parque Lineal serán trasladadas todas las ventas callejeras que están en el centro, así como a los centros comerciales Oití y Las Mercedes, donde la Policía brindará seguridad a los comerciantes y a los clientes.
También se actuará de la misma manera en los alrededores del Hotel Tonchalá, la Secretaría de Cultura y los parques Amelia y Los Fundadores, donde en los últimos meses se desbordó la ocupación del espacio público.
“Todo espacio que se recupere será conservado”, dijo Ontiveros.
Otras medidas
Las medidas que empezarán a regir desde hoy también incluyen operativos permanentes de Tránsito para acabar con el mal parqueo de carros y motos en las avenidas primera y tercera con calles 8 y 7.
También se actuará en aquellos parques y zonas verdes que hoy están ocupados por vendedores y personas que consumen alcohol o sustancias psicoactivas, acciones que se extenderán a las zonas contiguas a las escuelas.
La contaminación auditiva será controlada con el decomiso de parlantes y megáfonos instalados en carretas y locales comerciales, al igual que equipos de sonido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.