Formulario de búsqueda

-
Domingo, 24 Mayo 2015 - 10:34am

Nicolle Dayana, La niña que quiere ser presidenta

Ella, de nueve años, siempre está sonriente, es la alegría en pasta. Sus ojos destellan energía,  son un embrujo de inocencia.

Edinsson Figueroa
Nicolle Dayana
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Nicolle Dayana, de nueve años, siempre está sonriente, es la alegría en pasta. Sus ojos destellan energía,  son un embrujo de inocencia.

El mundo que vive no es el de ella, no le pertenece, pero lo asimila como si en él hubiera nacido.

Ella es una niña desplazada, la mayor de tres hermanos, vive con sus padres en un humilde rancho del barrio Virgilio Barco, donde un familiar de su papá que les permitió albergarse allí, hace tres años, cuando llegaron de Cali huyendo de la violencia.

Cuando permanece callada siempre está en función de observar y de analizar todo lo que se mueve a su alrededor. Su curiosidad la lleva a adentrarse con facilidad en el mundo de los adultos, donde habla con seguridad de temas que a todos ellos, allá en Virgilio Barco, dejan sorprendidos. ¡Quiero ser presidenta de Colombia! Les dice cuando se los encuentra en las polvorientas calles de su barrio o en la tienda, cuando va a hacer los mandados.

Se cuela en cuanta reunión de grandes hay. Escucha detenidamente y así no le den oportunidad de intervenir ella insiste y expresa lo que considera es su verdad sobre los problemas que hay en su comunidad.

Su carisma tiene a todos sorprendidos y ella parece sacarle jugo a esos dotes de oradora que ya afloran en sus apenas nueve años.

Cuando le preguntamos de dónde le surgió la idea que quería ser presidenta de Colombia, la primera respuesta que dio fue que la cosa se había puesto fea en Cali para sus Padres y por ello les tocó venirse ‘obligados a Cúcuta’.

Luego hizo una pausa, cerró sus grandotes ojos castaños, entrelazó sus manos y llevó su mirada al infinito: quiero ser presidenta de Colombia para ayudarles a los que están en la calle, para que tengan un nuevo hogar, digno, como se lo merecen.

… A los niños, para que tengan una mejor educación, mejores escuelas, porque hay muchos recibiendo clases en el suelo y pasando hambre.

… A los viejitos de la tercera edad, para que tengan salud y un techo dónde vivir. Yo he visto a muchos en mi barrio que no tienen casita ni nadita qué comer, todo esto es lo que me motiva y anima el deseo de ser presidenta de Colombia, afirma.

Recuerda que allá en Cali donde vivía con sus padres y hermanos, también había muchos niños y abuelitos que no tenían casas ni comida, les tocaba aguantar hambre, dice.

¿Cómo piensa llegar a la Presidencia?

Vuelve y entrelaza sus manos y mira de reojo a su madre y a una de sus hermanas y exclama: ¡estudiando! Por eso yo me voy a dedicar al estudio, a la universidad. Yo quiero ser una buena abogada, para defender a los más necesitados. Ellos no tienen quién los defienda.

Vuelve a recalcar que los niños y los ancianos serán sus máximas banderas cuando sea presidenta.

A ellos les toca sufrir mucho, y por eso yo desde aquí les digo al alcalde (Donamaris Ramírez) y al gobernador (Edgar Díaz Contreras), y a los próximos que ganen las elecciones, que acaben con tanto sufrimiento de los niños y los ancianos. Hay que darles un techo digno para que vivan seguros, y alimentos, que es lo más que necesitan, dice Nicolle Dayana.

¿Y cómo piensa que se puede acabar el desplazamiento en Colombia, es decir, que los niños y los ancianos no se tengan que salir más de sus casas por culpa de la violencia?

El desplazamiento es algo muy feo, a las familias les toca dejar todo abandonado por la violencia.

Yo quiero acabar con eso cuando sea presidenta.

Mire, yo no tengo casa propia, vivo donde un familiar con mis papás. Mi madre está desempleada y mi papá es albañil.

Considero que ningún niño debe estar sin casa.

En mi colegio hay niños que me dicen que no tienen casa propia, que les toca pagar arriendo y a veces no tienen cómo pagar.

Antes de terminar esta entrevista, Nicolle Dayana hizo un nuevo llamado al alcalde y al gobernador para que no se les olvide que en la escuela Luis Carlos Galán, donde cursa cuarto primaria, no hay restaurante escolar, tan solo les llevan un refrigerio en la mañana y al mediodía deben retornar a sus casas con el estómago vacío.

- Me pregunto ahora que van a alargar la jornada de 6 de la mañana a 4 de la tarde cómo iremos a aguantar tanto sin nada qué comer, dice.

También les recordó a los gobernantes que en su barrio Virgilio Barco y en muchos del norte de Cúcuta, los niños no tienen dónde ir a jugar, solo canchas polvorientas y uno que otro columpio de hierros retorcidos y oxidados.

Los vecinos de Nicolle Dayana ya la nombraron presidenta del barrio, ellos están convencidos que el ángel que cubre a esta niña la llevará bien lejos, “y Dios quiera que se le dé algún día llegar a la Presidencia de Colombia”, dijo Carlina Jurado, una anciana admiradora de la pequeña.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.