Formulario de búsqueda

-
Viernes, 10 Abril 2015 - 5:59am

Los semáforos deben ser reparados con urgencia: Tránsito

Además de congestionar el tráfico y provocar incidentes, el mal estado de los semáforos podría generar demandas contra el municipio por eventuales accidentes.

Además de congestionar el tráfico y provocar incidentes, el mal estado de los semáforos podría generar demandas contra el municipio por eventuales accidentes.

Así lo dijo la abogada María Mogollón al señalar que tenerlos en mal estado, además de ser un riesgo jurídico para la alcaldía, lo es para la salud y la seguridad de los ciudadanos.

Mogollón dijo que el Municipio puede estar al borde de enfrentar numerosas demandas judiciales.   

Según Carlos Jaimes, abogado en derecho público, en un proceso la responsabilidad la determina un juez si considera que el municipio es responsable de la falla en los semáforos.

Sobre el particular Javier Ardila, secretario de Tránsito, dijo que no hay demandas contra el Municipio.

“La situación podría generar que muchas personas juzguen que su accidente fue provocado por un semáforo dañado, y puede haber avivatos que también lo hagan, pero deben tener unos buenos argumentos”, señaló.

Pero según Mogollón, prueba suficiente puede ser una filmación o una foto del semáforo, “porque un dispositivo así no puede estar con todas las luces apagadas”, dijo.

Ardila no descartó que de presentarse demandas por los semáforos dañados la alcaldía replique acciones jurídicas contra los responsables de mantenerlos en funcionamiento.

Para el secretario de Tránsito, por esto es necesario que con prontitud se inicie la modernización de la semaforización.

Ardila indicó que a diario la semaforización falla.

“Anoche estuvimos haciendo mantenimiento en la avenida quinta con calles 13 y 15, pero hoy esos semáforos otra vez presentan problemas”, dijo Ardila.

Una víctima de las fallas en los semáforos fue Blanca Sandoval, quien dijo que se confió en el semáforo y se estrelló en Puente Barco (calle 18 con avenida cuarta)”.

Freddy Castro, exdirector de estudios económicos de Fasecolda en Cúcuta, dijo que las aseguradoras siempre pagan por estos accidentes a través del Soat, pero después pueden o no replicar contra la alcaldía; sin embargo, dijo que la culpa sigue siendo del conductor, porque no paró, independientemente de si lleva la vía o no.

“Hay jueces que fallan de un modo y otros de otra manera, y puede prospere esa réplica, como puede que no. Pero una aseguradora siempre estudia muy al detalle cada caso”, dijo.

Castro dijo que luego del accidente hay un problema de responsabilidad civil y esa culpa la determina el juez, y que este puede determinar el límite indemnizatorio, que puede alcanzar hasta mil millones de pesos.

Según la alcaldía, para el proceso de modernización se preparan unos 5 mil millones de pesos para mejorar 60 o 70 intersecciones viales.

El alcalde, Donamaris Ramírez, dijo que el montó puede incrementarse a7.500 millones de pesos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.