El lugar fue construido por la alcaldía de Cúcuta con inversión de 1.800 millones de pesos. Sin embargo, la zona luce olvidada y hasta peligrosa de noche, por la falta de iluminación.
La desidia se apoderó del Parque Playa
Pastizales y maleza que cubren sillas, casetas y parques infantiles es todo lo que se puede ver en el mobiliario del Parque Playa.
El lugar fue construido por la Alcaldía de Cúcuta con inversión de 1.800 millones de pesos. Sin embargo, la zona luce olvidada y hasta peligrosa de noche, por la falta de iluminación.
Según Benjamín Correa, del barrio Asturias, poco a poco el lugar ha sido abandonado, aunque en la mañana lo visitan deportistas.
En el Parque Playa hay vigilantes permanentes para que los vándalos no acaben con los aparatos biosaludables. Sin embargo, la comunidad se queja porque el sector lo están invadiendo.
Correa dijo que la inauguración los deslumbró, pero hoy la falta de limpieza afea el lugar.
Según el gerente del Área Metropolitana, José Gabriel Román, diferentes entidades han limpiado el parque; sin embargo, el verano provoca que cierta flora crezca con rapidez.
“Lo hemos limpiado varias veces; además el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) contrató 1.500 personas para que hicieran podas y limpieza, y el parque fue incluido”, dijo Román.
También informó que son 3.5 kilómetros de parque, con espacios en concreto y también en tierra, lo que hace que deba hacerse un trabajo bien articulado para garantizar la limpieza. Este miércoles habrá una nueva campaña de limpieza.
“Estamos intentando, junto con la alcaldía, que este parque sea autosostenible. Estamos mirando la manera de que genere recursos para mantenerlo en buen estado”, puntualizó Román.
Según Evaristo Carvajal, experto en botánica, el Parque Playa está en una zona muy húmeda y los niveles freáticos están altos, y es lo que mantiene la humedad.
Además explicó que está muy cerca de la ronda del río Pamplonita que también genera depósitos de agua lo que produce que en una semana y semana y media haya rápidamente espigas y floración.
“Ahí siempre va a haber maleza, porque estos arbustos son de rápido crecimiento”, dijo Carvajal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.