Unos 15 libros de cocina, modistería, peinados y belleza, hace parte de la colección en la bibliocasa Enseñando a Compartir en Juana Rangel de Cuéllar.
La biblioteca enseña a tejer
Unos 15 libros de cocina, modistería, peinados y belleza, hace parte de la colección que Maritza Angulo le ofrece a los adultos que visitan la bibliocasa Enseñando a Compartir en Juana Rangel de Cuéllar.
Aunque el porcentaje de adultos que visitan su bibliocasa es bajo, la mujer busca incentivar el hábito lector de los más grandes con libros de recetas colombianas, propiedades de las plantas y hasta primeros auxilios.
Mientras los niños resuelven sus tareas escolares o leen un cuento, Angulo les enseña a los padres la pequeña pero nutrida colección literaria que tiene para ellos.
En Sabana Verde los adultos mayores tienen un espacio para aprender ha hacer manualidades con tela, cartón y material reciclable.
En uno de las cuatro estanterías de libros que Luis Eustorgio Florea habilitó hace cuatro años en su casa, se pueden leer los títulos para los adultos.
Libros sobre piscicultura, producción de alimentos, y revistas de bisutería y muñequería son los preferidos por sus vecinos.
“Yo aprendí a tejer gracias a una de las revistas que encontré en la bibliocasa de don Eustorgio”, dijo Marina Lizcano, 53 años.
Aunque Lizcano no era amante de la lectura, encontró en estos libros una motivación para apagar el televisor y dedicarle unos minutos a aprender nuevas artes mientras lee.
En la comuna 7, la opción literaria para los adultos es más amplia. La biblioteca Simón Bolívar de Comuneros y la sala de lectura del Colegio Integrado Juan Atalaya tiene una amplia dotación de libros en artes, recreación y deportes, medicina, derecho, violencia intrafamiliar, carpintería, entre otros.
Si alguno de los vecinos tiene alguna duda sobre algún daño en su carro puede recurrir a los manuales de mecánica diesel; si tuvo algún problema con sus tuberías muy probablemente consiga como solucionarlo en uno de los tomas básicos de plomería.
“Llegué a acompañar a mi hijo ha hacer una tarea y resulté aprendiendo una rutina de ejercicios en uno de los libros de deportes”, dijo emocionada Mariela Galvis. “Antes pensaba que acá solo se encontraba cuentos, enciclopedias, y obras literarias”.
Paralelo a estas bibliografías en la Simón Bolívar se hace periódicamente unas actividades de promoción de lectura con adultos mayores.
Además de la literatura se les ofrece a niños y adultos talleres de ortografía, manualidades y tardes de cine foro.
Unas mil personas acuden mensualmente a las bibliotecas públicas del municipio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.