En defensa, la secretaria de Planeación, Myriam Amparo Díaz, dijo que la alcaldía no requiere permisos.
Investigarán las talas y podas de árboles en barrio Ceiba II
![Vecinos de Ceiba II denunciaron que las podas en la avenida 3E estaban secando los árboles. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/06/29/imagen/local-2--nota-2.jpg)
Debido a que no pidieron los permisos reglamentarios para realizar podas y talar árboles, la procuraduría abrirá investigación contra la alcaldía y la empresa Aseo Urbano, que intervino en tales labores.
Según la procuradora ambiental y agraria Cruz Marina Lizarazo, “se inició investigación de oficio por una queja en la que alguien denunció que cerca de la avenida 3E de Ceiba II se hicieron mal unas podas y que se estaban matando los árboles”, dijo la procuradora Cruz Marina Lizarazo.
Se ofició a Corponor y al gerente de Aseo Urbano, consultando información y la expedición de los permisos reglamentarios, “pero la empresa de aseo no aportó tales documentos”.
Corponor ordenó la suspensión de las actividades de poda y tala que Aseo Urbano hizo a lo largo de la avenida 3E, desde la calle 1 hasta la intersección con el canal Bogotá, donde hay unos 120 árboles.
La corporación aseguró que la alcaldía y la empresa de aseo realizaron labores no contempladas dentro del oficio radicado 0046, procediendo a realizar actividades de tala y poda, que requieren de permisos, según el decreto 1791 del 4 de octubre de 1996.
La procuradora señaló que Corponor denunció el hecho ante el procurador provincial Alfonso Suárez, quien adelantará el caso.
En defensa de los trabajos hechos, la secretaria de Planeación, Myriam Amparo Díaz, dijo que la alcaldía no requiere permisos para ejecutarlos.
Díaz subrayó que las obras se hicieron para embellecer la ciudad, pero sobretodo para proteger la vida de las personas.
La funcionaria dijo que había árboles en peligro de caer, y que contaron con la autorización técnica del Comité de Riesgo Municipal.
La alcaldía invitó hoy a Corponor y a la procuraduría a una reunión para explicar lo hecho.
“La alcaldía inició una campaña, junto con Aseo Urbano y Proactiva, para que podamos retirar esos árboles que están haciendo daño”, reiteró Díaz, quien quiere que las autoridades los acompañen y permitan estas labores.
La funcionaria aclaró que las empresas de aseo fueron escogidas para esta labor porque tienen el personal capacitado para estas tareas en altura y la maquinaria necesaria para el traslado de los residuos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.