Protestan porque les prometieron pavimetnar cuatro kilómetros y solo lo harán en dos.
Habitantes bloquearon la carretera Cúcuta-San Faustino

El incumplimiento de un contrato para pavimentar cuatro kilómetros de la carretera al corregimiento de San Faustino movilizó a las comunidades, que bloquearon el paso hacia esa zona rural.
Líderes de barrios como San Gerardo, Santa Cecilia, El Porvenir y la vereda Paso de Los Ríos señalaron que mantendrán restringido el tránsito de carros por allí hasta tanto no se les ofrezca una explicación convincente del porqué el incumplimiento en los trabajos.
Según Deivi Jair Arias, vocero de la protesta, el contrato de pavimentación señala que son cuatro kilómetros y solo se va a cumplir con dos, “dizque porque no hay más presupuesto”.
Agregó que la carretera está en muy mal estado y por este motivo no permitirán el paso de carros hacia San Faustino y las minas de carbón que funcionan en esa zona, “hasta tanto no nos garanticen que se pavimentarán los cuatro kilómetros que estipula el contrato”.
Jairo Salé, contratista del Instituto Nacional de Vías (Invías), explicó que los recursos asignados al proyecto solo alcanzan para tres kilómetros y cien metros.
Dijo que no se trata de ir en contravía de los intereses de la comunidad ni que no se quiera pavimentar, sino de que falta dinero.
“El contrato menciona que son cuatro kilómetros los que se necesitan reparar, pero sólo se presupuestó plata para tres kilómetros cien metros, lo que se haga de ahí para adelante correría por cuenta del contratista”, señaló Salé.
La comunidad también se quejó de los reparcheos en algunos tramos de la vía, “cuando en realidad lo que se necesita es la rehabilitación completa, no pañitos de agua tibia”, dijo Arias.
Sobre estos reparcheos, el delegado del Invías señaló que estas obras no están a su cargo y que corresponde a trabajos que llevan a cabo por su cuenta las cooperativas de la administración de la carretera.
Arias sentenció que mantendrán el bloqueo en la carretera hasta tanto no se solucione el faltante de presupuesto que se requiere para llevar el pavimento hasta el kilómetro cuatro.
Para los tres kilómetros cien metros se dispuso de 2 mil 480 millones de pesos.
Con el bloqueo se mantiene también paralizada la salida de al menos 4 mil toneladas diarias de carbón mineral hacia los puertos del Atlántico y el Pacífico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.