64 concesionarios de ventas de carros y 65 compraventas de motos se comprometieron a no invadir el espacio público.
Firmaron el pacto para despejar andenes

Los propietarios de las compraventas de carros y motos de Cúcuta se comprometieron ayer a no seguir invadiendo el espacio público con los vehículos que ofrecen al público.
El pacto lo firmaron teniendo como testigos al comandante de Policía de Tránsito, coronel Eiver Alonso Moreno, los secretarios de Seguridad y Gobierno, Tubalcail Contreras y Oscar Gerardino, respectivamente, y los vecinos de los barrios en los que funcionan sus negocios.
La iniciativa se puso en marcha tras varios intentos fallidos de las autoridades para hacer entrar en razón a los dueños de los negocios infractores de la norma, quienes parecían intocables en la ciudad.
Ayer, tras llegar a los sitios, el coronel Alonso los invitó a aportar su granito de arena por Cúcuta y a comprometerse a no continuar invadiendo el espacio público.
La acción llamó la atención de vecinos y peatones, porque desde hacía rato esperaban que las autoridades pusieran freno a la invasión del espacio público, por cuya cuenta les tocaba caminar por las calles porque los andenes siempre permanecían ocupados con los carros y las motos.
La jornada de despeje se inició por la avenida Los Libertadores, donde se firmaron tres pactos, en igual número de negocios, para no seguir infringiendo la norma.
En el sitio donde funcionan la compraventa Auto Libertadores y un gimnasio, uno de los más críticos por la alta presencia de carros en el andén, el administrador no opuso resistencia y procedió de inmediato a retirar los vehículos que se encontraban impidiendo la libre movilidad de los peatones.
Comunidad, feliz
Allí la Policía inmovilizó un carro porque su conductor se oponía a desalojar el andén donde se encontraba estacionado.
Pero quizás el despeje que más complacencia produjo entre los peatones fue el que se dio en el centro donde funcionan las compraventas de motocicletas.
Uno a uno los propietarios de las concesionarias firmaron el compromiso a no seguir invadiendo y acto seguido procedieron a retirar las motos que exhibían en el andén.
El coronel Alonso explicó que el pacto se hizo con los 64 concesionarios de ventas de carros y las 65 compraventas de motos.
Las sanciones
A los propietarios de compraventas de carros y motos que insistan en mantener invadidos los andenes les será aplicada una multa de $322 mil por cada vehículo.
En algunos casos se procederá con la inmovilización del carro o la moto.
El secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, anunció que desde el próximo lunes habrá vigilancia permanente en los sitios donde funcionan las compraventas, con el fin de evitar que se siga invadiendo el espacio público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.